
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por los daños ocasionados "por los hechos de corrupción". El requerimiento alcanza a otros ex funcionarios del kirchnerismo
El Gobierno nacional le reclama a Cristina Kirchner y otros ex funcionarios el pago de más de 1.200 millones de dólares como resarcimiento por los daños ocasionados "por los hechos de corrupción".
El pedido se hizo expreso a través de Vialidad Nacional, quien participa en el expediente por el direccionamiento de la obra pública durante el kirchnerismo a favor de Austral Construcciones, propiedad de Lázaro Báez, como "actores civiles".
La causa está próxima a ser elevada a juicio oral a partir del pedido de los fiscales federales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques contra Cristina Kirchner y los detenidos ex ministro de Planificación Julio De Vido, su ex secretario de Obra Pública José López y el empresario Lázaro Báez, entre otros, por asociación ilícita y fraude al Estado a raíz del direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
En esa investigación a cargo de Ercolini, la ex presidenta fue procesada el 27 de diciembre del año pasado por asociación ilícita y administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública con un embargo de 10.000 millones de pesos.
Además están procesados De Vido, López, el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, el ex titular de Vialidad Nelson Periotti a raíz de contratos de obra pública adjudicados a la empresa de Báez en Santa Cruz por 46 mil millones de pesos durante el kirchnerismo, que habrían sido direccionados a cambio del pago de sobornos que se investigan en otras causas, como Hotesur y Los Sauces.
En total se relevaron 52 contratos con irregularidades que habrían incluido sobreprecios y pago de sobornos a la familia presidencial, según el dictamen fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
Desde Cambiemos acusan al kirchnerismo de promover la "desligitimación del Gobierno"
LE PUEDE INTERESAR
La base de El Palomar fue incorporada al sistema de aeropuertos
El procesamiento de la ex Presidenta y actual senadora por la obra pública en Santa Cruz fue confirmardo por la sala I de la Cámara Federal porteña, que consideró probada la existencia de una asociación ilícita entre mayo del 2003 y diciembre de 2015, durante los gobiernos kirchneristas, formada para "cometer delitos, para apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada de los fondos asignados a la obra pública vial, en principio, en la provincia de Santa Cruz".
Según la acusación fiscal, hubo un entramado delictivo ideado "desde las más altas esferas del Poder Ejecutivo y concretado a través de diversos actos" como la "designación de funcionarios afines, canalización de fondos públicos hacia la provincia de Santa Cruz, realización de obras por convenio con delegación de facultades propias de Vialidad Nacional a Santa Cruz y procesos licitatorios irregulares en pos de favorecer a Lázaro Báez".
Según definieron los fiscales, Báez era el "amigo presidencial" y pasó de ser empleado del Banco de Santa Cruz a fundar su constructora en coincidencia con la llegada del fallecido Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación.
De esta manera su patrimonio creció entre 2004 y 2015 en un 12.127 por ciento con la compra de bienes por 205 millones de dólares, parte de los cuales eran incorporados al "patrimonio de los ex presidentes".
Los fiscales aludieron a una "operatoria criminal" para "montar una estructura funcional orientada a la sustracción de fondos públicos" para lo cual se asignaba la obra pública de manera "discrecional" y en un 80 por ciento favoreció a las empresas del grupo Báez con "Austral Construcciones" a la cabeza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí