
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a los abultados rendimientos que ofrecen algunos papeles, los inversores extranjeros comienzan a mirar con mayor desconfianza a los títulos públicos argentinos.
Ello es una consecuencia directa de que la oferta de deuda soberana argentina en especial la emitida por las provincias, genera desconfianza.
O en términos de los mercados globales, el apetito de los inversores internacionales ha comenzado a mermar.
Las razones son claras. Han comenzado a advertir que hay una saturación de bonos argentinos en dólares.
En lo que va del año se emitieron unos 23.000 millones de dólares, que se suman a los 35.000 millones del período anterior.
Son 15 provincias las que emitieron títulos para poder financiarse con Buenos Aires al frente. Con este escenario, la Provincia planea endeudarse en 2018, pero en monedas asiáticas, lo que podría marcar un nuevo rumbo.
Para ello, la gobernadora María Eugenia Vidal, y el ministro de Economía, Hernán Lacunza, viajarán a Hong Kong y Beijing, donde los representantes bonaerenses se reunirán con gestores de fondos asiáticos para discutir la emisión de deuda en una moneda de esa región.
Buenos Aires vendería los bonos en el primer semestre de 2018, luego de una posible venta soberana en Asia por parte del gobierno federal.
La Provincia está autorizada para emitir 3.390 millones de dólares en bonos en 2018 y buscará vender más de la mitad en pesos argentinos, dijo el miércoles el subsecretario de Finanzas de Buenos Aires, Sebastián Katz.
Por su parte, el gobierno de Río Negro concretó la colocación de un bono de 300 millones de dólares en el mercado financiero internacional, con una tasa de interés a largo plazo que se ubicó en el 7,75%, para financiar las obras del Plan Castello.
El gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, acompañado por parte de su gabinete, se encuentran en la ciudad estadounidense de Nueva York donde cerraron la operatoria.
Según adelantaron voceros gubernamentales, la respuesta de los inversores a la salida al mercado financiero internacional superó las expectativas, con más de 150 interesados.
Además, hubo ofertas por más de 1.144 millones de dólares y “gran confianza de los mercados en la propuesta rionegrina”, remarcaron desde el gobierno provincial.
“Estamos muy conformes con el resultado obtenido. Es un gran respaldo de confianza para el trabajo que estamos realizando”, dijo hoy Weretilneck desde Nueva York.
Según datos oficiales, Río Negro obtuvo una tasa de interés a largo plazo que se ubicó en el 7,75%, una de las mejores obtenidas por provincias de similares características en una operatoria de este tipo, en los últimos dos años. La vida promedio del bono emitido es de siete años.
Se trata de la primera etapa de la salida al mercado financiero autorizado por la Legislatura Provincial, para hacer frente a las inversiones en obras de infraestructura contempladas.
Así la tasa de Río Negro se ubicó por debajo del grupo de provincias de Jujuy, Tierra del Fuego y Entre Ríos de 8% u 8,2% anual”
Para Sebastián Maril, analista de Research For Traders, ante tanta oferta de deuda subsoberana argentina puede ser que el apetito inversor haya comenzado a mermar.
“Como mínimo empieza a verse una saturación de bonos argentinos en dólares.
Entre lo colocado en 2017 y el año anterior, son 15 provincias las que emitieron y algunas, como es el caso de Buenos Aires, ya tienen más de un título”, señaló.
De todas formas, por ahora los inversores siguen aceptando participar en las emisiones argentinas, aunque las luces rojas claramente quedaron encendidas por la fuerte suba del endeudamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí