

Con la canilla abierta al máximo, en Ringuelet, la loma y zonas del casco urbano salía ayer apenas un “hilito”
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diferentes sectores de la Ciudad los vecinos la pasan mal ante las falencias de los suministros. También estuvieron muy complicados en distintos barrios porteños
Con la canilla abierta al máximo, en Ringuelet, la loma y zonas del casco urbano salía ayer apenas un “hilito”
Más que golpe de calor, lo que se vivió durante buena parte de la jornada de ayer fue equivalente a un mazazo: con temperaturas que sobrepasaron largamente los 30 grados, miles de vecinos padecieron por las falencias de los servicios de luz y agua.
La historia ya es repetida. Cada vez que sube el termómetro crece la demanda de esos dos suministros vitales y enseguida ambas redes empiezan a experimentar fallas. Quienes sufren las consecuencias son, como siempre, los vecinos, que en las últimas horas la pasaron muy mal en sectores como La Loma, Ringuelet, Tolosa, Melchor Romero, Punta Lara y Villa del Plata, ya sea por los apagones o por la “sequía” de las canillas.
En barrios porteños y del Conurbano hubo más de 24 mil usuarios sin luz por la alta demanda
Para los frentistas, los cortes reiterados y en algunos casos prolongados por más de 48 horas volvieron más agobiante aún la sofocante ola de calor que lleva días en la Región, convirtiendo las casas en “hornos” y obligando a muchos a visitar a familiares para poder tomar un baño.
Tal es el caso de Ringuelet, donde “la situación se volvió desesperante”, aseguran. En diálogo con EL DIA, vecinos refirieron que “hace semanas estamos sin una gota de agua en nuestras viviendas, en otros casos hay falta de presión”.
“No recibimos ningún tipo de respuesta de parte de la empresa Absa, pese a la infinidad de reclamos personales y telefónicos realizados. La única explicación brindada por personal técnico fue que la responsabilidad del faltante del agua es por los vecinos que llenan la piletas domiciliarias”, se quejaron.
Roxana Napolitano, una frentista de 509 entre 11 y 12 dijo que están “con sólo un ‘hilito’ de agua desde hace varios días”. La mujer señaló que paga casi $900 por un servicio que prácticamente no tiene y cuyas falencias se repiten todos los veranos.
En Melchor Romero también la pasan mal: hace al menos tres días que muchos están sin una gota. Tanto es así que la Municipalidad de La Plata debió llevar adelante un operativo conjunto con Absa para colaborar con los vecinos que sufren la falta de agua potable, “poniendo a disposición cisternas para vecinos de la mencionada localidad platense”, se indicó.
Al respecto, el delegado comunal de Melchor Romero, Fabián Perunetti, explicó que “existe un protocolo para que una vez detectado el problema, la Municipalidad solicita a la empresa ABSA que aporte respuestas sobre el déficit en el servicio y genere acciones para solucionarlo”.
“Es desesperante porque llamás y te atiende una máquina, nadie da respuestas”, dicen
“Más allá de eso, desde el Municipio coordinamos tras realizar relevamientos en los lugares, por lo que disponemos a cada uno de los barrios una cisterna correspondiente para dotarlos de este vital servicio en estos meses de altas temperaturas”, expresó el delegado.
Las quejas también llegaron desde la zona de calle 61 y 115, donde ayer la baja presión le generaba inconvenientes a los frentistas. En tanto, en Punta Lara reclaman que “desde ayer, con estas temperaturas altísimas las canillas están secas, al igual que pasó el 24 de diciembre”.
“Impotencia”, es la palabra que utilizaron los vecinos Plaza Paso para describir lo que sentían ayer mientras esperaban en 12 entre 43 y 44 que les restituyan el servicio. “Falta una fase intermitentemente. Cinco arreglos hicieron en el día los operarios de Edelap y no lo solucionan”, se quejaron. Por la misma situación pasaron, ayer a la mañana, incontables vecinos de La Loma.
Pero no fueron los únicos. En 132 entre 530 y 531 y adyacencias numerosos comercios debieron bajar las persianas porque estuvieron sin luz desde primera hora. Si bien el problema se solucionó hacia la tarde, los vendedores se quejaron que perdieron toda una mañana de trabajo por los inconvenientes.
También pusieron el grito en el cielo en calle 530 de 119 a 120 donde desde anteanoche y ayer a la madrugada pasaron más de diez horas sin luz.
Respecto a lo ocurrido en La Loma, desde Edelap dijeron que durante la mañana de ayer “las cuadrillas trabajaron en la reparación de una avería en un dispositivo de la red zonal, logrando la restitución del servicio”. Ayer, agregaron, seguían “trabajando con personal especializado en la reparación de cortes puntuales”.
“Los usuarios que registren cortes pueden ingresar el reclamo telefónicamente o registrándose en la oficina virtual, donde pueden hacer el seguimiento del estado del reclamo a través de cualquier dispositivo con acceso a internet”, insistieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí