
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las últimas encuestas, los sectores que promovieron la independencia quedarían en minoría en el nuevo Parlamento regional
El partido de Puigdemot lanzó su campaña con una gigantografía de su líder exiliado en Bélgica/AP
El Tribunal Supremo español decidió ayer mantener en prisión al ex vicepresidente del Gobierno regional catalán Oriol Junqueras y al ex consejero de Interior Joaquin Forn, y dejó en libertad bajo fianza a otros seis antiguos integrantes de ese gabinete, todos ellos acusados de presuntos delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos.
Asimismo, el juez Pablo Llarena mantuvo en la cárcel a los líderes de dos asociaciones secesionistas catalanas acusados, como el resto, de rebelión y sedición por su papel en el proceso que culminó el 27 de octubre con una declaración unilateral de independencia por parte del Parlamento autonómico, anulada después por el Tribunal Constitucional.
Al mismo tiempo, un juez de Bruselas anunció que el 14 de diciembre decidirá sobre la petición de entrega a España del ex presidente regional catalán Carles Puigdemont y de los cuatro ex consejeros que se marcharon a Bélgica a fines de octubre.
Todos los miembros del Gabinete regional catalán cesaron el 27 de octubre por decisión del Gobierno español, autorizada por el Senado, en una medida destinada a restablecer la legalidad en esa región y completada con la disolución del Parlamento autonómico y la convocatoria de elecciones para el próximo 21 de diciembre.
En el caso de los ex consejeros catalanes acusados en España, el juez considera que no hay riesgo de fuga y que todos podrían reincidir en los mismos hechos investigados, pero en el caso de Junqueras y de Forn, por sus responsabilidades, el daño sería mayor y generaría consecuencias “graves, inmediatas e irreparables”.
Por eso a algunos ex gobernantes los deja en libertad bajo fianza de 100.000 euros (unos 180.000 dólares) y al resto los mantiene en prisión.
Junqueras es el líder de ERC (republicanos de izquierda) y cabeza de cartel para los comicios autonómicos del 21 de diciembre, aunque tendrá que hacer desde la cárcel la campaña electoral.
A dieciseis días para esa cita con las urnas el oficial Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó una encuesta que vaticina que ERC y los liberales de Ciudadanos mantienen un empate.
En esos comicios ERC obtendría 32 escaños y Ciudadanos 31-32, según el estudio, que atribuye a los liberales un 22,5 % de los votos, por encima de los republicanos (20,8 %), aunque el sistema electoral prima el voto en las provincias con menor población, lo que explica el empate.
A continuación quedarían la lista Junts per Catalunya que encabeza el ex presidente regional Carles Puigdemont (25-26 diputados), los socialistas del PSC (21), la coalición de izquierdas Catalunya en Comú (9), el partido anticapitalista y antisistema CUP (9) y el conservador PP (7).
Las tres fuerzas que han promovido el proceso independentista en Cataluña en los últimos tiempos - ERC, PDeCAT (ahora JxC) y CUP - sumarían entre 66 y 67 escaños, por lo que no tendrían la mayoría ni en votos ni en diputados en la Cámara regional (fijada en 68). (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí