
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre las deudas pendientes en la Ciudad, acaso una de las más visibles sea la del estado de sus veredas. Lo cierto es que pese a los anuncios que formulan las sucesivas administraciones -referidos al impulso de programas de acción de recuperación de las veredas-, la situación no sólo no ha cambiado sino que se ha llegado a extremos inadmisibles y ciertamente desalentadores en algunos casos, como, por ejemplo, cuando las que hoy presentan mayores dificultades y riesgos para caminar son las veredas que pertenecen a reparticiones oficiales. Lo mismo puede decirse cuando las deficiencias se advierten en las veredas de algún paseo público.
Así, una nota publicada en este diario reflejó el pésimo estado que presentan muchas veredas del centro platense, ya sea por la faltante de baldosas o por los desniveles que exhiben, al punto de que impiden un desplazamiento normal de los peatones.
Como se sabe, el mantenimiento de las veredas es responsabilidad primordial de cada uno de los frentistas. Sin embargo, bien se conoce también que la mayoría no sólo no cumple con el deber de mantenerlas en buen estado, sino que ni siquiera se ocupa de barrerlas y limpiarlas. El resultado de esas actitudes individuales es colectivo y lo que resulta es una ciudad que aparece como rota, sucia y abandonada.
Desde luego que la falta de compromiso de los frentistas no sólo tiene que ver con problemas educativos de base –y, más concretamente, de la falta de conciencia de muchas personas acerca de lo importante que resulta mantener en condiciones a los espacios públicos-, sino también de un endémico desinterés de la Comuna, que no obliga a los propietarios a que cumplan con las ordenanzas vigentes en la materia.
En cuanto a las veredas que corresponden a los frentes de reparticiones públicas, en años anteriores la Municipalidad había iniciado conversaciones con los distintas organismos, para reclamarles que reparen las veredas con la finalidad de garantizar el paso de los peatones, pero todo parece haberse diluido en la nada, con la excepción de dependencias del Poder Judicial –en especial el palacio de Tribunales y el de los edificios penales de avenida 7- que el año pasado repararon muchas de sus veredas. Sin embargo todo sigue igual frente a edificios de dependencias nacionales y provinciales, en hospitales, escuelas, comisarías y otras sedes gubernamentales, cuyas veredas siguen en pésimo estado.
En el caso de los propietarios particulares, entre las opciones que –también se barajaron en muchas oportunidades- los funcionarios aludieron a la de cursarles las intimaciones que sean pertinentes y, de no ser éstas acatadas, avanzar con las reparaciones con cuadrillas municipales para luego cobrar el costo de arreglos e insumos a partir de mecanismos como el pago en cuotas. Sin embargo, todo permanece en el plano de las buenas intenciones.
Es demasiado importante nuestra ciudad como para permitir que los vecinos y los organismos públicos se desentiendan del estado de sus veredas. Se trata de una omisión que, desde luego, resulta absolutamente injustificada. De allí que urja la efectiva puesta en marcha en la Municipalidad -no tan sólo la formulación de un anuncio- de un plan integral de reparación de las veredas, que obligue los propietarios a cumplir con el deber que tienen de mantener esos espacios en buen estado, de modo que los habitantes dispongan de una ciudad en condiciones, digna de ser vivida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí