
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente habló cerca de una hora. Dijo que "falta tiempo" para "conseguir los cambios que necesita el país". Tuvo críticas hacia el kirchnerismo al señalar que "durante años fuimos conducidos a enfrentamientos permanentes", reclamó que se conozca la verdad sobre la muerte de Nisman y señaló la necesidad de "llevar una revolución educativa al país"
El presidente Mauricio Macri reiteró hoy que aún "falta tiempo" para "conseguir los cambios que necesita el país", aseguró que "siempre" supieron "que el camino iba a ser difícil" y cuestionó a quienes "se resisten y ponen palos en la rueda".
"Agradezco a todos los argentinos por entender que para conseguir los cambios que necesita el país hace falta tiempo. Siempre supimos que el camino iba a ser difícil. Son muchos los que se resisten y ponen palos en la rueda", aseguró.
Al inaugurar el 135º período de sesiones ordinarias del Congreso, el mandatario resaltó también "la relación" que mantuvieron el Poder Ejecutivo con el Congreso, e instó a los legisladores a "repetir lo vivido el año anterior, un trabajo responsable y colaborativo".
El jefe de Estado afirmó hoy que "necesitamos menos símbolo, menos relato y más verdad", en una alusión al kirchnerismo, para "sentar bases sólidas y duraderas para sacar a millones de argentinos de la pobreza". Reiteró que "la obra pública dejó de ser un sinónimo de corrupción", al señalar que en su gestión las "licitaciones son transparentes". "Hoy la obra pública dejo de ser un sinónimo de corrupción... Se ahorraron 32 mil millones de pesos que servirán para la construcción del puente Chaco-Corrientes, Santa Fe-Paraná y los metrobuses, como el de La Matanza", subrayó Macri.
El Presidente aseguró que quiere que "todo" en su gestión "sea transparente y abierto", y anunció que serán publicados en los próximos días "dos decretos" contra los "conflictos de intereses", tras el controvertido caso del Correo Argentino, de la familia presidencial. "Quiero que todo sea transparente y abierto y que nadie dude de las decisiones que tome este presidente", resaltó. Y amplió: "en los próximos días, publicaremos dos decretos sobre juicios y contrataciones para la gestión de conflictos de intereses. La ética y la transparencia no es sólo una obligación del sector público sino que compromete también al sector privado".
Además, sostuvo hoy que su gobierno está llevando al país a mantener "diálogo" y "relaciones maduras y pragmáticas con todos los países del mundo", y esto permitirá, consideró, alcanzar una "solución definitiva" en el "reclamo" por la soberanía de las Islas Malvinas. "Este es el camino para avanzar en los intereses de la Argentina, incluyendo nuestro legítimo reclamo" por la soberanía de las Islas Malvinas, ya que "el diálogo fortalece nuestra posición y nos permite acercarnos a una solución definitiva de este prolongado diferendo", remarcó.
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan una investigación contra Macri y varios funcionarios del Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Macri en el Congreso, con énfasis en la economía y en la seguridad
Macri consideró hoy que es "una vergüenza que en el Siglo XXI sigamos votando con el sistema arcaico que se presta a la trampa", y afirmó que "detrás de la corrupción política hay argentinos sin cloacas y tragedias que se podrían haber evitado, como la tragedia de Once". "La política tiene que cambiar para representar ese cambio que ya está en la sociedad. Una de las decepciones del 2016 fue el escaso avance de la reforma política. Es una vergüenza que en el Siglo XXI sigamos votando con el sistema arcaico que se presta a la trampa", manifestó Macri. "Esforcémonos para que en 2019 alejemos la trampa de la política. La corrupción es el mal que envicia a los políticos. Detrás de la corrupción política hay argentinos sin cloacas y tragedias que se podrían haber evitado, como la tragedia de Once".
"Nuestro desafío más importante es sentar bases sólidas y duraderas para sacar a millones de argentinos de la pobreza. Para eso necesitamos más acuerdos, menos exaltación, menos símbolo menos relato y más verdad", enfatizó Macri, quien indicó que "aparecen las señales de una mejora en la economía", y resaltó que en "el 2017 estoy seguro de que será un año mejor que el anterior, lo mismo en el 2018 y 2019. Cada año vamos a estar mejor porque estamos levantando bases sólidas y duraderas".
"Estamos construyendo una estructura fundamental que contenga a todos los argentinos, los argentinos del presente y del futuro" y añadió que "nadie se animaba al largo plazo, a construir las bases para edificar el país que queremos". "Superamos lo más difícil de la transición, el país está cambiando, la Argentina se está poniendo de pie", enfatizó.
Defendió su política contra la inflación, al sostener que durante el "segundo semestre" el índice inflacionario fue del 6,8% "anualizado", siendo el "más bajo desde 2008". "Los gobiernos anteriores fomentaron la inflación y la quisieron esconder. Nosotros la enfrentamos y hoy está en camino descendente", remarcó, además de pronosticar que "la inflación estará bajo control" y que es "tóxica, destruye el salario de los trabajadores y paraliza las inversiones".
Durante otro pasaje del discurso, Macri criticó hoy al kirchnerismo al asegurar que "durante años fuimos conducidos a enfrentamientos permanentes" y cuestionó que la "cultura" fue utilizada "como herramienta partidaria o ideológica".
El jefe de Estado dijo que "durante años fuimos conducidos a enfrentamientos permanentes", cuestionó el "estilo para descalificar a otro" y añadió que "el diálogo no es sólo un método, es una forma de entender la política y la vida". En ese contexto destacó que su Gobierno amplió "derechos sociales", pese a "los miedos que muchos quisieron imponer" contra lo que iba a implementar su gestión. "Pese a los miedos que muchos quisieron imponer, ampliamos los derechos sociales", enfatizó.
Asimismo, destacó que "comenzamos a devolver a las provincias el dinero de coparticipación que les correspondía para hacer un país realmente federal" y afirmó que su gobierno dejó de usar "la cultura y los medios" como "herramientas partidarias o ideológicas" para apuntar, sin nombrarla, a la gestión kirchnerista.
También llamó a fortalecer la "cultura del trabajo" y a hacer al país "cada día más competitivo" a fin de generar "empleos sostenibles" y tener "cada vez mejores estándares de vida", y convocó a "trabajar para ser cada día más competitivos" y a tener "una Argentina que fortalezca la cultura del trabajo". Esto llevará a que "cada vez haya mejores estándares de vida al alcance de los argentinos", dijo, y aseguró que su gobierno está promoviendo a emprendedores para que se encuentran "con quienes necesitan reinsertarse en empleos sostenibles".
Aseguró también que el Gobierno empezó a "normalizar el sistema energético después de una década de despilfarro y corrupción", lo cual provocó la reprobación de los legisladores kirchneristas, quienes le recordaron la polémica con el Correo Argentino. "Después de una década de despilfarro y corrupción, empezamos a normalizar el sector energético para que los argentinos, en sus casas y en las fábricas, tengan energía cuando lo necesiten", enfatizó Macri.
En ese momento, su discurso fue interrumpido por aplausos y cánticos de "Sí, se puede", cruzados por reprobaciones con gritos como "Correo", en alusión al controvertido acuerdo al que había llegado el Gobierno con el Correo Argentino, de la familia presidencial, aunque Macri volvió a leer la frase.
También indicó que se necesita "una reforma tributaria seria y profunda", la cual no se pudo empezar por "actitudes oportunistas", y pidió trabajar "con responsabilidad y con una visión de largo plazo" Nación y Provincia para "resolver problemas" que arrastran "hace décadas".
"El 2016 fue el primer año que aumentaron las exportaciones, pero tenemos que cambiar mucho para que la productividad y las exportaciones lleguen al real potencial. Necesitamos una reforma tributaria seria y profunda para tener un sistema más progresivo", enfatizó Macri, quien indicó que "en 2016 se observaron actitudes oportunistas que nos han impedido empezar una reforma tributaria. Nación y Provincia deben debatir con responsabilidad y con una visión de largo plazo para resolver problemas que arrastramos hace décadas".
Prometió que a fin de año habrá "25 mil kilómetros de rutas en obras", lo que resaltó será "inédito para la Argentina" y provocará "decenas de miles de puestos de trabajo".
En otro orden, planteó hoy el "desafío" de "terminar con los patrones culturales que justifican la violencia de género", y destacó haber puesto "en marcha" un plan nacional sobre el tema. "Es un desafío que tenemos que encarar juntos, poniendo fin a la violencia machista. Tenemos que terminar con los patrones culturales que justifican la violencia de género, con un elemento fundamental que es la educación, por eso pusimos en marcha el Plan Nacional contra la violencia de género", enfatizó. "Lo más urgente es ocuparnos de los mas vulnerables. Cada 37 horas una mujer muere por violencia de género. Todos nos unimos en el grito 'Ni una menos'".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí