
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta una muestra con más de 180 obras entre acuarelas, témperas, objetos, máscaras, manuscritos y documentos personales del gran artista argentino, cuando se cumplen 130 años de su nacimiento
Pintor, escritor, astrólogo, músico, lingüista, filósofo... Xul Solar fue un inclasificable artista argentino que dedicó su vida a reinventar cada área del conocimiento para construir un mundo mejor. Un referente de las vanguardias del siglo XX de cuyo nacimiento se cumplen 130 años este 2017.
“Fue un gran soñador, una persona con muy grandes inquietudes. Recurrió a la vía del conocimiento para llegar a Dios, a la energía pura. Su gran búsqueda fue espiritual, y esa búsqueda está en su obra”, cuenta Teresa Tedín, portavoz de la Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar, institución dedicada a preservar y difundir el trabajo del artista (1887-1963).
Para Tedín, él siempre estuvo “más allá, reinventando, modificando lo que estaba creado” porque no creía que fuera “nadie” para empezar algo de cero, sino que buscaba cambiar la realidad para hacerla perfecta. Esta idea se basó en la gran influencia que tuvieron en su vida la filosofía, la astrología y la religión, sobre todo después del decisivo viaje a Europa que emprendió en 1912 como Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari y del que regresó en 1924 como Xul Solar.
Durante esos 12 años, entró en contacto con las vanguardias del siglo XX que influyeron en el comienzo de su obra y que, finalmente, resumió para crear su propio estilo. Uno único e indefinible.
Fue así como abordó prácticamente todas las disciplinas artísticas y áreas de conocimiento. En la música, modificó los sistemas de notación clásicos por otro más fácil de aprender e intervino en la estructura de algunos instrumentos, como el armonio o el piano, en cuyas teclas incorporó los colores. El armonio es un instrumento de viento con teclado, en apariencia similar al órgano, pero sin tubos y de mucho menor tamaño.
Xul Solar también creó dos lenguas nuevas: el “neocriollo”, una combinación de español y portugués con la que buscaba retomar la cultura americanista y unir América latina, y la “panlengua”, un idioma universal sin gramática, accesible para todos, monosilábico, sin gramática, visual, que se escribe tal como se pronuncia.
“El objetivo fue siempre el mismo: facilitar la comunicación, alcanzar la sabiduría y en el camino, quizás, mejorar un poco el mundo. Tanto, que llegó a idear transformaciones en el propio organismo humano: apéndices que mejorarían la visión o la capacidad de desplazarse”, apunta Tedín.
Sin embargo, todos estos inventos no lograron concretarse del todo y sólo logró acabar su obra artística, que está protagonizada por témperas y acuarelas con un denominador común: la luz, los colores vivos y la mezcla de formas. “Sus pinturas son documentos del mundo metafísico en que los dioses toman las formas de la imaginación que los sueña”, decía su gran amigo Jorge Luis Borges.
Según Tedín, que lleva 16 años trabajando entre los 3.500 documentos que guarda la Fundación sobre Xul Solar, la relación de ambos creadores se basó en la “intelectualidad absoluta” y mientras que el autor de “El Aleph” escribió los prólogos de prácticamente todas sus exposiciones, el pintor ilustró con viñetas varios de los cuentos de Borges.
Además, el escritor fue una de las “víctimas” de las cambiantes y misteriosas ideas del artista: el “panajedrez”, una recreación del ajedrez en clave astrológica, compuesto de letras, colores, horóscopos y música, que nunca terminaba. Cuando jugaban, Xul le cambiaba las reglas constantemente como parte de esa búsqueda de la perfección que llenó su obra de creaciones inacabadas e inacabables.
Hijo de padre letón y madre italiana, lo que prácticamente lo “condenó” a ser políglota desde muy joven, Xul Solar nació un 14 de diciembre de 1887 en San Fernando, una localidad de la provincia de Buenos Aires.
Para celebrar el 130 aniversario de su llegada al mundo, Argentina ya comenzó a rendirle homenaje. En ese sentido, después de que llevara un tiempo agotada, Editorial Sudamericana reeditó en febrero su biografía, escrita por Alvaro Abós, quien lo define como un “aventurero espiritual” y un “pintor del misterio”. Además, el 7 de marzo el Museo Nacional de Bellas Artes inauguró una exposición que recorre su vida y su obra y que cuenta con más de 180 piezas.
Según explica su curadora Cecilia Rabossi, la muestra está organizada en seis núcleos que se concatenan para que el espectador pueda acercarse tanto al lado “astrológico” del artista como al más “utópico”: su viaje a Europa, la música, el mundo de las lenguas, las arquitecturas y los espacios urbanos y naturales que él imaginó, la mística y las grafías. “La idea es que puedan entrar en sus planteos y en sus búsquedas”, cuenta Rabossi, quien considera a Xul Solar “un artista total, un humanista y un renacentista” que trató de inmiscuirse en todo y utilizar su creatividad para modificar todos los sistemas, romper fronteras y acercar a las personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí