
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas llegan con incrementos porque se actualizaron los valores fiscales de los vehículos
Hasta los diez años de antigüedad el impuesto automotor lo recauda la agencia provincial ARBA. Pasados esos años, la patente pasa a ser cobrada por el organismo comunal, APR - web
No sólo los dueños de motos se están encontrando en nuestra ciudad con la “sorpresa” de un abultado aumento en la patente; también los propietarios de automóviles que, por la antigüedad del vehículo, tributan en la Municipalidad, están enterándose de que tendrán que pagar más. Ahora, en lugar de las tres históricas cuotas anuales deberán abonar cinco y, además, cada uno de esos vencimientos vendrá con incremento.
La medida de la Agencia Platense de Recaudación -APR- de estirar en dos cuotas más el impuesto automotor despertó fuertes críticas entre los contribuyentes. Y es que la decisión implica en ciertos casos una suba de la contribución de, por lo menos, un 40 por ciento, pero en rigor el aumento es superior porque de acuerdo al reclamo de los vecinos la cuota también sufrió un alza.
Pablo Macedo, dueño de un Jeep modelo 2003, pagaba, hasta el año pasado, tres cuotas de $2.400 del impuesto automotor que cobra el Municipio. Cumpliendo con su habitual trámite, ingresó a la página web de la APR para bajar su boleta y poder pagar la patente en abril próximo. Al introducir sus datos se encontró con que el cargo se le divide en cinco pagos y cada cuota será de $2647. “Los vehículos municipalizados siempre pagaron tres veces al año y ahora son cinco y encima el valor de cada cuota es más alto que antes. En mi caso el aumento es casi del 100 por ciento. Este es el único municipio que hace esto, porque todo el resto sigue con las tres cuotas anuales”, planteó el vecino, indignado, además, porque “no avisan nada; ni siquiera está comunicado en la página de la agencia”.
Desde la APR han señalado que a través de la modificación de la ordenanza fiscal sancionada el año pasado por el Concejo Deliberante, desde abril las cuotas de las patentes municipales presentarán cambios en la tarifa para automóviles y motos.
“Este impuesto es de carácter provincial, por lo cual las pautas de liquidación actuales vienen impuestas en la ley impositiva de la provincia de Buenos Aires”, explicaron desde la agencia de recaudación local.
“Las patentes de los vehículos municipalizados traen como novedad el cobro en cinco cuotas en lugar de tres (tal como se realiza el cobro impuesto por el gobierno provincial), lo que incluye un cambio en la escala respetando la impuesta por el gobierno bonaerense”, advirtieron desde APR. Vale aclarar que los autos municipalizados son aquellos cuya antigüedad supera los diez años.
“Es posible que algunas patentes vengan con aumentos considerables, dado que se actualizaron desde Provincia las valuaciones fiscales de los automóviles”, aclararon.
“Desde el municipio se buscó generar una mayor equidad tributaria entre los propietarios de motos y automóviles, dando una carga superior a los vehículos de mayor valuación fiscal de una forma muy similar a la vigente para los automóviles a nivel provincial”, indicó Horacio Prada, el titular de APR.
Días atrás le tocó el turno a las motos. Los dueños de rodados de alta gama recibieron boletas con aumentos que llegaban hasta un 2.600 por ciento. Desde la Comuna se explicó que desde este año cambia la manera de liquidar la patente: antes se pagaba de acuerdo a la cilindrada y el año y ahora es por la valuación fiscal del vehículo, tal y como ocurre con los autos.
Los cambios en ese caso se produjeron, según señalaron fuentes municipales, “para lograr una mayor equidad tributaria entre los propietarios”. En esa oportunidad, la medida provocó una catarata de quejas entre los contribuyentes propietarios de motos.
Al respecto, el titular de APR, Horacio Prada, señaló: “Motos de valuación muy diversa tributaban lo mismo por ser de un tamaño y antigüedad similar, lo que era un esquema altamente regresivo ya que otras de valuación fiscal por encima de los $500.000 tributaban una cuota de $500, algo que estaba muy por debajo del pago de patentes de un automotor de la misma valuación”.
Ahora, señalaron, “se pasó a un sistema progresivo”, recayendo el mayor peso sobre los sectores con mayor capacidad contributiva, De este modo, las motocicletas más caras pagan una cifra mayor proporcionalmente que las de menor valuación. En ese marco, la progresividad del nuevo esquema tributario para las motos se refleja así: el 52,6% de las motos pagan hasta 50 pesos por cuota; el 43,6% abona entre 50 y 200 pesos por cuota; y el 2,4% paga más de 500 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí