
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese día se reunirá la comisión técnica salarial para seguir en la búsqueda de un acuerdo
Tras 48 horas de paro con un acatamiento casi total, los colegios de la UNLP, como la Anexa, retomaron ayer las actividades
El próximo martes, a partir de las diez de la mañana, los equipos técnicos del gobierno bonaerense y de los gremios docentes volverán a encontrarse en el ministerio de Economía para continuar la negociación que se entabló el lunes en torno al aumento salarial para este año, e intentar que se destrabe el conflicto que ha dejado a millones de chicos sin clases.
La decisión de las seis organizaciones de maestros de la Provincia de mantener la protesta pero bajo la modalidad que decida cada comunidad educativa, devolvió ayer un clima de (casi) normalidad a la mayoría de las escuelas.
Los gremios lo entienden como “un gesto” hacia la administración de María Eugenia Vidal, pero no como una tregua ni mucho menos.
De hecho, ayer a primera hora, antes de conocerse la convocatoria gubernamental a la reunión del martes, el Frente Docente Bonaerense integrado por la Feb, Sadop, Amet, Suteba, Uda y Udocba dio a conocer un comunicado “alertando” de que “ante la falta de avances y de propuestas concretas de mejora en la oferta salarial, se definió continuar con las acciones que se están realizando en los distritos con la modalidad de que cada uno decida las mismas en el marco de unidad de todos los gremios”.
Casi al mismo tiempo (en estos días las novedades sobre el conflicto se suceden minuto a minuto) se conoció un nuevo fallo de la jueza María Ventura Martínez intimando al Ejecutivo provincial a no aplicar descuentos por los días de paro y a no premiar a quienes no hagan huelga (ver página 17).
En cuanto a la nueva oferta que le harán a los gremios, el problema que se plantea es la diferencia que existe entre lo que está dispuesto a proponer el gobierno y el reclamo gremial (35%).
En ese contexto, voceros oficiales confiaron que el Ejecutivo “no tiene gran margen de maniobra para hacer una oferta muy distinta a la anterior”, rechazada en forma rotunda por los maestros.
Ese estrecho margen de maniobra obedece a dos cuestiones, según los voceros.
Por un lado, el “estado” de las arcas provinciales. Por el otro, el “riesgo político” de hacer una propuesta en tierras bonaerenses que se aparte del lineamiento que bajó desde la Nación: respetar, punto más, punto menos, la proyección de inflación contemplada en el presupuesto general para este año. Es decir, 17%.
La Provincia comenzó ofertando 18% en 4 cuotas trimestrales de 4,5%, ajustables por inflación.
Luego se estiró a 19% en 3 cuotas y el pago de 500 pesos no remunerativos por cargo en “compensación” por el poder adquisitivo perdido en 2016.
¿Hasta dónde se podrá estirar el gobierno de la provincia de Buenos Aires por encima del 19 sin hacer temblar el mapa nacional de paritarias?
¿Hasta donde podrá llegar con el reconocimiento al poder adquisitivo perdido por los maestros el año pasado, cuando los gremios no sólo hablan de un 10% -contra 1,9% del Ejecutivo- sino que quieren que esa compensación sea en blanco?
Fin de semana largo. Lunes de vigilia. El martes se juega un capítulo clave de un conflicto complejo como pocos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí