
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades sin fines de lucro dan contención a los “sin papeles” invadidos por el miedo a la deportación
Julieta Garibay, de la organización United We Dream, que da apoyo psicológico a inmigrantes - AP
NUEVA YORK.- El temor a que la deporten y separen de su hija de dos años llevó a la mexicana María Luisa a una sesión de ayuda psicológica. La terapia llamada “Más allá del miedo” fue organizada por un grupo sin fines de lucro de East Harlem, en Manhattan, que busca aliviar el estrés que la política migratoria del presidente Donald Trump ha generado en los inmigrantes.
“Sentí que podía hablar, expresar mis miedos”, afirmó la hispana de 34 años que prefirió no dar su apellido. “Pude compartir ideas y me tranquilizó ver a otras madres con el mismo sentir que yo”.
Desde que Trump ganó las elecciones en noviembre, la necesidad de asistencia psicológica para los inmigrantes es mayor que nunca, según aseguran activistas y psicólogos, aunque aún no hay datos estadísticos disponibles.
Miedo, ansiedad y depresión son síntomas que crecen entre la población inmigrante tras las redadas ocurridas recientemente en todo el país y los decretos que buscan expulsar a los extranjeros “sin papeles”.
“La necesidad de ayuda psicológica siempre ha estado ahí, pero tras las elecciones y los decretos de Trump, el miedo ha aumentado”, dijo Theo Oshiro, vicedirector de Make The Road New York, un grupo que por primera vez está organizando sesiones grupales para inmigrantes con una psicóloga voluntaria. Unos 125 de los 171 miembros de un programa de padres y jóvenes de la organización barrial Hermanitas de la Asunción, en East Harlem, manifestaron un aumento en la ansiedad por las políticas migratorias de Trump. Por eso se iniciaron las sesiones de “Más allá del miedo” de las que participan unas 16 madres. “Tengo pacientes que no quieren mandar a sus hijos a la escuela”, dijo Mónica Sánchez, terapeuta del grupo. En la sesión, Sánchez entrega un papel y lápices de colores a las participantes y les pide que expresen sus temores mediante un dibujo. “Algunas pintan un círculo negro y lo rayan y dicen ‘no veo nada*. Otras lo describen como un remolino”, explicó. “Yo pinté un círculo rojo porque me da miedo la sangre y la violencia”, dijo María Luisa. Sobre el final del encuentro, de dos horas, Sánchez destaca la necesidad de estar preparado para una posible deportación sin quedarse paralizado.
El Consejo Nacional de la Raza indicó en un informe que desde la elección hubo más casos de acoso, discursos hostiles, incidentes o amenazas aunque aún no posee cifras, mientras que el Southern Poverty Law Center registró 867 incidentes de hostigamiento a minorías, mujeres y gays, en muchos de los cuales se mencionaba a Trump, durante los diez días siguientes a las elecciones. De ellos, un 32% fueron contra inmigrantes.
La organización nacional de jóvenes inmigrantes United We Dream buscó el apoyo de una línea telefónica de prevención del suicidio para entrenar a sus miembros sobre cómo ayudar a jóvenes inmigrantes con ansiedad, según explicó Julieta Garibay, directora de campañas de United We Dream. La organización lanzó una campaña en redes sociales en la que advierte que dormir demasiado o muy poco, tomar mucho alcohol o sufrir cambios repentinos de ánimo son indicios de un posible intento de suicidio. Pero ofrecer asistencia psicológica a inmigrantes no es sencillo: no existen muchos psicólogos que hablen español y a la comunidad hispana le cuesta admitir que necesita ayuda, aunque se está trabajando para cambiar esa forme de pensar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí