Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Unánime repudio e inquietud internacional

31 de Marzo de 2017 | 02:18
Edición impresa

El Gobierno de EE UU “condenó” ayer la decisión de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de “usurpar los poderes de la Asamblea Nacional elegida democráticamente”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner. “Esta ruptura de las normas democráticas y constitucionales daña en gran medida las instituciones democráticas de Venezuela y niega al pueblo venezolano el derecho de moldear el futuro de su país a través de sus representantes electos. Lo consideramos un grave revés para la democracia en Venezuela”, dijo el portavoz en un comunicado.

Asimismo, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, calificó de “autogolpe de Estado” la maniobra del alto tribunal y reiteró la necesidad de convocar de manera “urgente” un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática. Almagro solicitó en un informe el 14 de marzo pasado la suspensión de Venezuela del ente si no convocaba elecciones generales en los 30 días siguientes, petición ante la que 14 países americanos, entre ellos los más grandes del continente, decidieron exigir al Gobierno de Nicolás Maduro un calendario electoral y la liberación de los “presos políticos” en una declaración conjunta.

Sin embargo, dicho paso fue insuficiente para activar el proceso de suspensión del país caribeño solicitado por el secretario general. Esta misma semana, 20 países de los 35 Estados miembros (Cuba pertenece a la OEA pero no participa desde 1962), en una declaración conjunta se comprometen a concretar una hoja de ruta “en el menor plazo posible” para “apoyar el funcionamiento a la democracia y el respeto al Estado de Derecho” en Venezuela.

Perú, por su parte, anunció el retiro de su embajador en Caracas como medida de protesta por el “flagrante quebrantamiento del orden democrático en ese país”. Argentina (ver pág. 4), Colombia, México, Brasil, Panamá, Chile y la Unión Europea también mostraron su preocupación por la situación venezolana. Ecuador y Bolivia, por su parte, no emitieron ninguna al respecto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla