Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |CIUDAD - PANORAMA POLÍTICO DE LA SEMANA

A la espera de “novedades”

Por LAURA ROMOLI

A la espera de “novedades”
5 de Marzo de 2017 | 04:03
Edición impresa

Todos los dirigentes platenses se encuentran a la espera de “novedades”. Se entretienen manteniendo contactos, elaborando posibles alineamientos, en medio de una indefinición que por un lado es estratégica pero, por otro, obedece al grado de desarticulación y conflictividad que se presentan en algunas “zonas calientes” de cada espacio. ¿Qué “novedades” esperan? Las señales de los dirigentes provinciales que luego se traducirán en la emergencia de los candidatos definitivos a nivel provincial, y que darán marco al futuro mapa electoral. ¿Quiénes están inmersos en este terreno de la especulación? Todos los integrantes de los frentes electorales que a nivel local van a participar de la próxima legislativa, que contienen la impaciencia con reuniones cruzadas.

En el caso del PJ, un variopinto congloremado de vertientes pretenden lograr una unidad detrás del (o los) candidatos a senador nacional. Allí La Cámpora conversa con el bruerismo, en charlas donde está invitado un sector del sindicalismo y que a nivel provincial comienzan a dialogar con el grupo Esmeralda, sobre todo, después de la foto que trascendió esta semana en la que el líder de ese grupo, Martín Insaurralde, se mostró sentado junto a Máximo Kirchner. Sin embargo, dirigentes como la diputada Valeria Amendolara o el concejal Fabián Lugli piden competir, y eso es algo que el edil Gabriel Bruera tampoco descartó esta semana: “Si hay PASO será bueno”, dijo.

Pero más allá de las conversaciones o tironeos “interespacios”, hay gestos que no deben pasarse por alto: desde diciembre existen “chisporroteos” en el bloque de concejales ultra K que conduce Guillermo Cara. En la última sesión del año pasado sus compañeros de bancada Florencia Saintout y Gastón Castagneto no votaron varios expedientes y éste último ni siquiera acudió a la sesión.

El otro peronismo, el que lidera Sergio Massa, también tiene sus incógnitas en La Plata. Nadie olvida que en las anteriores elecciones llevaron cinco listas a las PASO, lo que concluyó con una posterior gran diáspora de dirigentes. Tras la última fuga en el bloque de concejales, la del sindicalista Miguel Forte, ahora en el massismo buscan recomponer y acercar posiciones con los “idos” del espacio. Además de la lista que planea el dirigente Juan Amondarain, Raúl Pérez no deja de manifestar su intención de armar una lista competidora. Quiere también “salir a jugar” el ex precandidato Carlos Melzi.

Ninguno de estos massistas debe perder de vista que en el consolidado acuerdo de Massa con Margarita Stolbizer, habrá que compartir lugares con los dirigentes del GEN. Y aquí, un sector que venía acompañando en las alianzas comienza a manifestar su separación: el socialismo le manifestó a la diputada que no aprueba su acuerdo con el peronista. Por las dudas, dirigentes de ese sector dialogan con espacios de la izquierda, como el de Víctor De Gennaro y Patria Grande. Todavía es una incógnita la actitud de Henry Stegmayer, salvo su rechazo a sumarse a Massa.

El intendente, Julio Garro, tiene intenciones de normalizar el PRO local antes del congreso provincial de ese partido, también convocado para mediados de marzo. Tras ese encuentro se espera la presentación de la mesa local de Cambiemos, ahora que el gabinete de gestión se amplió a algunos sectores radicales y del monzonismo. Antes de su suspensión, el Intendente era el presidente y el concejal Julio Irurueta, su vice. Pero los cruces de las últimas horas por el descontrol en la Plaza Moreno y las quejas del edil tras la muerte de una joven sumarían tirantez a esta relación.

En términos de candidatos, el terreno es resbaladizo. Como aspirante a diputado provincial suena el funcionario nexo entre la octava sección y la Provincia, José Echart; sobre la lista de concejales, sólo se sabe que el Intendente buscará aumentar el volumen de los “propios” en el Concejo, lo que preocupa al radicalismo aliado. Mientras tanto, el “run-run” persiste. Y es el de los sectores disconformes con la gestión que buscan tener su propia lista, entre ellos, los radicales Sergio Panella y Claudio Pérez Irigoyen, ex precandidatos de las anteriores PASO y disidentes a la conducción del radicalismo local.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla