Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pinedo descartó una intervención federal en Santa Cruz  

Pinedo descartó una intervención federal en Santa Cruz  
22 de Abril de 2017 | 13:36

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, afirmó hoy que "en principio no" se analiza en el Gobierno ni en el Congreso una intervención federal de Santa Cruz, en medio de las protestas que enfrenta la gobernadora Alicia Kirchner, y le pidió a la mandataria que se haga cargo de la gestión de "más de 30 años" en la provincia.

El dirigente del PRO cuestionó que la mandataria provincial dice que la situación que atraviesa la provincia "es culpa de un presidente (por Mauricio Macri) que asumió hace un año, en lugar de hacerse cargo de lo que hicieron durante más de 30 años", en los que estuvo el kirchnerismo al frente del poder en Santa Cruz.

Pinedo calificó los violentos incidentes ocurridos en la madrugada de hoy en la residencia oficial de Río Gallegos como un hecho "muy lamentable" y advirtió que "después de quemar dinero de la Argentina en ese lugar, las cosas no puede seguir siendo así". En este sentido, sostuvo que "la administración de todos estos años tiene que decir qué se hizo con ese dinero" que recibió la provincia de Santa Cruz durante el kirchnerismo, al tiempo que consideró que es "increíble lo que se ha hecho con esa plata".

"Santa Cruz es una provincia que cuando la gobernaba (el ex presidente) Néstor Kirchner recibió, a diferencia de las otras provincias no petroleras, mil millones de dólares, que Kirchner los sacó de la Argentina", disparó. Pinedo también apuntó que "durante las presidencias de Néstor y Cristina (Fernández), había mucha más inversión en obra pública en Santa Cruz que en Córdoba", a la vez que agregó que se trata de "es una provincia con poca población, que además de la riqueza petrolera, tienen la riqueza pesquera".

Consultado sobre si el Gobierno analiza una eventual intervención federal en Santa Cruz, respondió: "En principio no, yo no he visto ningún movimiento ni en la Casa Rosada ni en el Congreso". "Por supuesto que en el Congreso se puede movilizar un proceso de intervención. Si lo piden, se podría analizar, ver cuál es la finalidad de la intervención y si corresponde o no corresponde", añadió.

Sin embargo, planteó que "en lo personal no" se le ocurrió esta posibilidad porque -enfatizó- "hay que cuidar las instituciones de la democracia de las provincias y la Nación en forma igual" y "en Santa Cruz hay gobernantes elegidos por el pueblo hace muy poco tiempo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla