Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno reiteró que recusará a la jueza que ordenó abrir la paritaria docente nacional

Le atribuyen estar vinculada con el kirchnerismo. Y que tuvo "animosidad" y "subjetividad manifiesta" al hacer lugar al reclamo presentado por uno de los gremios

El Gobierno reiteró que recusará a la jueza que ordenó abrir la paritaria docente nacional
7 de Abril de 2017 | 09:59

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, ratificó hoy que recusarán a la jueza que ordenó al Gobierno nacional convocar a la paritaria nacional docente y aseguró que "sus antecedentes" demuestran que tiene vínculos con el kirchnerismo.

"Sus antecedentes, en algún sentido, lo muestran", señaló el ministro en declaraciones a la prensa al ser consultado sobre si creía que jueza laboral Dora Temis está relacionada con el kirchnerismo. Triaca explicó además que la recusación a la magistrada se debe a que su fallo "tiene alguna nulidad".

"No le ha dado traslado al Estado para que dé respuesta, nos ordena constituir una comisión negociadora cuando esa es una tarea que le corresponde al Poder Ejecutivo. Esas son cuestiones que no podemos obviar", detalló.

Ayer, Temis dictó una medida cautelar que ordena la convocatoria a la paritaria nacional docente en un plazo de cinco días, mientras que el Gobierno advirtió que apelará el fallo y recusará a la jueza.

Por su parte, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, criticó hoy a la jueza Temis al afirmar que se dejó llevar por la "espuma del conflicto", que atribuyó a los sindicatos del sector, porque "ya" están definidas.

En esa línea, volvió a advertir que la administración nacional recusará a la magistrada, al estimar que la jueza tuvo "animosidad" y "subjetividad manifiesta". "Vamos a apelar el fallo porque le dice al ministerio de Trabajo que arme una comisión negociadora", insistió Bullrich y, al asociar la sentencia con los gremios, manifestó que Temis "se dejó llevar por la espuma del conflicto".

El funcionario reiteró que "no hay nada que negociar" con los educadores y agregó: "no es que no queremos paritaria nacional, es que ya definimos la paritaria nacional".

"Suponemos, porque el fallo no es claro, que se refiere al piso salarial docente nacional y los fondos que enviamos a las provincias. Ambas cosas ya fueron acordadas con los cinco gremios nacionales docentes", dijo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla