VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En septiembre de 2016 una mujer de 45 años murió de un infarto tras sufrir un robo en la puerta de su casa de la localidad entrerriana de Paraná. Se llamaba María Urroz y se descompensó después de que motochorros le arrebataron la cartera, pero lo que levantó polémica fueron las declaraciones del fiscal a cargo de la investigación, Juan Malvasio, quien consideró “que la muerte fue producto de una falla mecánica del corazón” y, por eso, “fue una fatalidad que no se puede vincular con el robo”.
No todos los funcionarios judiciales usan el mismo criterio.
En 2012 la justicia platense fijó un novedoso antecedente al condenar por homicidio a los dos acusados por el asalto a Enrique Muñoz, un hombre que el 10 de mayo de 2008 fue sorprendido junto a su familia por delincuentes que entraron en su casa de 18 entre 44 y 45. Por el estrés de la situación, Muñoz se descompensó y sufrió un infarto. A los dos meses murió. Los acusados recibieron penas de más de 10 y 11 años y medio de prisión.
En 2013, por un episodio parecido, el fiscal Marcelo Romero caratuló la causa como “homicidio en ocasión de robo” y dijo: “Los abolicionistas me podrán considerar un hereje, pero yo lo entiendo así”.
Todavía no se certificó oficialmente la causa de la muerte de Elsa Angélica García, pero queda claro que descansaba en buen estado en su casa, hasta que vio a su hijo desmayado a golpes, se descompensó y murió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí