VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería simplista decir que una moto robada solamente es usada para continuar en el circuito de la delincuencia. También entran en juego el status y la seducción, sobre todo en adolescentes y jóvenes de 20 años o menos.
“Si antes el sueño del pibe en los barrios de la periferia de Buenos Aires era jugar al fútbol en primera división, ser boxeador o ídolo de cumbia, hoy ese sueño se reduce a tener una moto. En barrios como estos, la moto es salida laboral y objeto de lujo y distinción; motivo de ostentación y, también, herramienta para el delito”, analizó el periodista Javier Sinay en un informe especial publicado en la revista Rolling Stone.
Ese reporte se centró en el caso de Axel Lucero, un adolescente que, después de intentar robarle la moto a un policía en 7 y 80, fue asesinado a tiros por el agente, en el verano de 2013.
Una moto grande y flamante o la capacidad de “colgarla” -andar sobre la rueda trasera- son “llamadores” para las chicas, sobre todo en verano, según coinciden las distintas fuentes consultadas para esta nota, sean mecánicos, policías o simples chicos de barrio, que ven cómo tener un modelo más o menos marca los escalafones.
Los jóvenes que ingresan en el camino del delito a veces actúan con el mismo desparpajo y violencia que los adultos. De ahí los testimonios de mujeres o víctimas indefensas que se ven sorprendidas cada vez que un menor con un arma las maltrata o les pega por una cartera.
No es descabellado adjudicarles esas actitudes violentas a cierta voluntad de “tener algo” a edad temprana, en un contexto de fragilidad socioeconómica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí