
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas afirman que no hay chances de que se recupere de forma natural y van a intervenir
De las yemas de las raíces de los ombúes pueden nacer nuevos ejemplares. Pero los especialistas comprobaron que el de Plaza Italia no tendrá “hijos”, por lo que intervendrá la Comuna - gonzalo calvelo
De las yemas de las raíces de un ombú “caído” puede nacer otro. Esa esperanza albergaban los vecinos de Plaza Italia y de muchos puntos de la Ciudad sobre el gigante fundacional o prefundacional -según la fuente- que cayó en el paseo público merced al ciclón del 5 de febrero. Pero no podrá ser. Es por ello que desde la Comuna platense se intervendrá para lograr lo que la naturaleza esta vez se empeñó en negar.
“La Municipalidad dispuso iniciar los trabajos de remoción de la raíz del histórico ombú, para plantar en el lugar dos pequeños esquejes del centenario ejemplar”, explicaron funcionarios del área de espacios verdes. Una suerte de fertilización asistida con el objetivo de conservar, de alguna manera, la historia del que fue un auténtico monumento natural.
A través de la secretaría de Espacio Público y Gestión Ambiental, la Comuna comenzará la semana próxima las tareas de sustracción y separación de las grandes raíces, para las cuales se empleará maquinaria especial para mover y cargar los restos, se explicó en 12 y 51.
“Será necesario utilizar una retroexcavadora para tronchar los trozos de madera que, en algunos casos, tienen tres metros de diámetro y pesan más de 800 kilos”, describieron los responsables del área.
Así las cosas, se conformará una cuadrilla de diez operarios para la utilización de la retroexcavadora, los cortes del tronco principal y las raíces, y la recolección que se realizará a través de camiones volcadores.
“Cabe señalar que a los retoños del ombú se le colocarán tutores para evitar futuros daños en la etapa de crecimiento, y también se llevará adelante un seguimiento diario para abastecerlos de agua y brindarles un adecuado mantenimiento”, especificaron.
Hierba gigante para algunos especialistas y árbol para otros, el ombú es una especie dioica, o sea que puede ser macho o hembra.
El de Plaza Italia era macho, aseguraron los expertos basándose en la ausencia de fructificaciones. Alcanzó un porte que lo puso cabeza a cabeza con los ejemplares destacados: entre 18 y 20 metros de altura y una base de 10 metros de diámetro.
“Proviene del centro guaranítico. Sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y la mesopotamia argentina. Su centro de dispersión parece ser la región próxima al Iberá, en la provincia de Corrientes”, detallan algunos botánicos.
Hay leyendas. Pero se entremezclan con cuestiones comprobadas por la ciencia. Como por ejemplo la que dice que la extensión del ombú a casi todo el país nació con Pedro de Mendoza.
Cuando el “adelantado” soltó caballos y vacas dando origen al ganado cimarrón (asilvestrado o salvaje), grupos de animales comenzaron a “bajar por el mapa” hasta llegar a la actual provincia de Buenos Aires.
En sus patas embarradas traían semillas de distintas especies vegetales. Fue así como el ombú, planta subtropical rara para esta zona, donde las heladas eran moneda corriente que incluso mataba a los ejemplares jóvenes, fue colonizando nuevas tierras y adaptándose a ellas de modo tal que terminó siendo amigo y refugio del gaucho pampeano.
Sus partes tiernas, como hojas, ramillas, flores y frutos, se utilizan como purgante en la “medicina popular”.
20
Metros de altura y una base de diez metros de diámetro tenía el gigantesco ombú de Plaza Italia que cayó a causa del ciclón que el 5 de febrero azotó a toda la región. Esas dimensiones “son las de los ejemplares más importantes”, destacaron los expertos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí