Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Macri en Paraguay: acuerdo por la deuda de Yaciretá

Macri en Paraguay: acuerdo por la deuda de Yaciretá

Macri con Cartes ayer en las inmediaciones de la represa de Yaciretá. Se acordó reducir y refinanciar la deuda de Paraguay - DYN

5 de Mayo de 2017 | 02:53
Edición impresa

El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que se terminó con una “discusión eterna” y con “30 años de incapacidad para entendernos” con el Paraguay, al firmar el Acta Acuerdo con su par de ese país, Horacio Cartes, en torno a la deuda por la represa hidroeléctrica de Yacyretá.

Luego de firmar el Acta de Entendimiento, que deberá ser ratificado por ambos congresos, Macri calificó a la jornada como “un día histórico” porque “estamos dejando atrás 30 años de incapacidad para entendernos, de un conflicto que no sumó nada en esta relación tan intensa entre paraguayos y argentinos”.

“UN NUEVO TIEMPO”

En el mismo tono, Cartes afirmó que “estamos inaugurando un nuevo tiempo en nuestras relaciones” con este acuerdo, suscripto en la propia represa, ubicada en proximidades de la localidad guaraní de Ayolas, que generó disputas por la generación de deudas cruzadas entre ambos países.

Macri aseveró que dichas diferencias “pudieron quedar atrás porque nos sentamos en una mesa como iguales, a decirnos la verdad” y de esa forma se pudo “cerrar una discusión eterna acerca de los endeudamientos, para construir este majestuoso emprendimiento”.

El acuerdo firmado entre los gobiernos de Argentina y Paraguay incluye reducir la deuda del país vecino de 17.258 millones a 4.084 millones de dólares, con un período de gracia de 10 años.

En el acto, Macri señaló que a partir de este entendimiento, podrían surgir nuevas iniciativas binacionales, y mencionó la posibilidad de añadir “tres turbinas más, para aumentar un 10 por ciento la energía que se genera” y además “aprovechar la hidrovía” que comprende a ambas naciones.

A su turno, Cartes proclamó que, con esta acta, “se escribe una nueva historia para nuestros pueblos” y recordó que según el tratado de 1973, “tanto el aprovechamiento hidroeléctrico como las obras auxiliares se encontraban en un marco de condominio igualitario”.

Según se informó oficialmente, el Acta de Entendimiento resuelve las deudas surgidas entre ambos países y la empresa desde 1992, año del acuerdo anterior y pone las bases para ampliar y modernizar el parque generador de la central, especialmente en la expansión de las obras en el brazo Aña Cúa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla