
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos 50 heridos, entre ellos, varios diputados opositores, durante una nueva marcha en Caracas
Opositores chocan con la policía durante las protestas de ayer en Caracas - AFP
CARACAS.- Los manifestantes no lograron ayer su propósito de entregar un documento en rechazo a la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro porque cientos de policías los dispersaron con gases lacrimógenos cuando intentaban marchar hacia el centro de Caracas. La represión dejó un saldo de más de 50 heridos, entre ellos varios diputados.
Las autoridades, con equipos antimotines, formaron un cordón para bloquearle el paso a los miles de opositores que sostenían carteles en los que se leía “Ninguna Constituyente, elecciones ya”. Los manifestantes pretendían entregar el petitorio al presidente de la comisión presidencial del proceso constituyente y ministro de Educación, Elías Jaua. Poco después, miles de opositores se movilizaron hacia la principal autopista de la capital, donde la Guardia Nacional (policía militar) volvió a encararlos con gases.
Maduro acudió a mediados de la semana pasada al Consejo Nacional Electoral (CNE) a fin de presentar la convocatoria de un proceso para reformar la Constitución, lo que desencadenó nuevas protestas.
Desde que se iniciaron las marchas hace casi un mes y medio, los cuerpos de seguridad han bloqueado todas las movilizaciones opositoras al centro de la capital, donde está la sede del gobierno y algunos ministerios. En algunas ciudades del interior también hubo marchas contra el proceso constituyente que los cuerpos de seguridad dispersaron.
También ayer, la coalición opositora Mesa de Unidad democrática (MUD) descartó la posibilidad de participar en la convocatoria de la Asamblea Constituyente, la cual fue considerada como “ilegítima” e “inconstitucional”, y acusó a Maduro de utilizar el proceso para “eludir” los comicios y distraer la atención de los venezolanos de la crisis que enfrenta el país. “Los venezolanos no queremos cambiar la Constitución, lo que queremos es por medio de elecciones libres, universales, directas y secretas cambiar al gobierno”, señala un comunicado que dirigió la MUD a Jaua.
El vicepresidente del partido oficialista, diputado Diosdado Cabello, ratificó que el proceso constituyente seguirá adelante pese a las protestas de los opositores y dijo, ante cientos de seguidores en el centro de la capital, que “no hay forma de que la revolución muera, ni de que la derecha vuelva al poder”.
La iniciativa de Maduro para reformar la Constitución generó controversia incluso en el oficialismo. El diputado Eustoquio Contreras dijo que aunque respeta la convocatoria, no la comparte. Contreras declaró al portal de internet El Pitazo, que no estaba de acuerdo con modificar la Constitución que impulsó en 1999 el fallecido presidente Hugo Chávez y planteó que el oficialismo corre el “riesgo innecesario” de perder la consulta electoral del nuevo texto constitucional, tal como ocurrió en los comicios legislativos de 2015 cuando el Congreso quedó en manos de la oposición.
El diputado es la segunda figura vinculada al oficialismo que se distancia de Maduro en medio de esta crisis. Desde fines de marzo, la fiscal general Luisa Ortega Díaz, cercana al oficialismo, formuló algunas críticas a las autoridades judiciales y al gobierno.
La comisión presidencial se reunió ayer en el palacio de gobierno con pequeñas organizaciones políticas para avanzar con la Constituyente. Las protestas que arrancaron fines de marzo dejaron al menos 41 muertos, más de 700 heridos y cientos de detenidos. La coalición opositora y algunas entidades humanitarias acusaron al gobierno de violar la ley al pasar a 67 detenidos civiles a la Justicia militar (acusándolos de “instigación a la rebelión”) y amenazaron con llevar los casos a instancias internacionales. La legislación venezolana establece que los civiles deben ser juzgados por tribunales civiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí