

Julio Conte Grand. El 21 de abril pasado, el procurador firmó una resolución para que una causa de Quilmes pasara a La Plata. Ocho días después, atacaban al fiscal Cartasegna - ARCHIVO
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La causa es de 2014, pero estuvo varios años planchada. La Procuración busca ahora darle impulso
Julio Conte Grand. El 21 de abril pasado, el procurador firmó una resolución para que una causa de Quilmes pasara a La Plata. Ocho días después, atacaban al fiscal Cartasegna - ARCHIVO
“Yo estoy muerto”. Así comenzaba un manuscrito que llegó el año pasado a la Dirección General de Asuntos Internos bonaerense. La escribió un agente retirado de Quilmes y ahora se investiga si no está vinculada al ataque que, tiempo después, sufrió el fiscal platense Fernando Cartasegna.
Todo es materia de conjeturas y análisis. No hay nada que se haya dado por cierto. Pero la nota destapó la existencia de una presunta banda de caranchos, con fuertes vínculos en la Policía y en la Justicia de ese distrito de la zona sur del Conurbano, que un alto funcionario provincial se animó a calificar de “muy pesada”.
De hecho, ese agente retirado denunció en abril de 2014 un oscuro entramado para enmascarar un incidente vial del que había participado la esposa.
En realidad, contaron los voceros consultados por este diario, la mujer, que iba en una camioneta, fue chocada por una moto, que llevaba dos ocupantes.
A partir de ese siniestro, la conductora fue encarcelada por unas horas y hasta acusada por “tentativa de homicidio”, bajo la figura del dolo eventual. “Dijeron que había pasado por arriba a los de la moto a propósito”, explicaron las mismas fuentes.
Al parecer, nada de eso fue real. Pero la causa judicial “siempre se direccionó hacia la culpa exclusiva de una de las partes”, agregaron los informantes.
El esposo de la mujer, un letrado con pasado en la fuerza y mucha experiencia en los tribunales de Quilmes, comenzó una larga lucha en su defensa. Pero la pesquisa se planchó.
“Todas sus presentaciones y denuncias parecían que iban a la basura. No se movían, salvo las que alentaban la responsabilidad de la esposa”, indicaron a EL DIA.
En medio de esa preocupante situación, hubo amenazas verbales y atentados contra la propiedad y el estudio jurídico del profesional, en donde “lo marcaron con pintura roja, simulando sangre”, señalaron.
Nada de eso pareció grave al lado de la emboscada que sufrió el letrado, cuando le cruzaron un auto de color oscuro -se habla de un VW Fox, que fue visto en la puerta de una comisaría-, se bajaron varios desconocidos y le pegaron una puñalada en un hombro.
Se trató de un mensaje bien clarito. “No te metas con nosotros”. Algo parecido a lo que le dijeron a Cartasegna la primera vez que lo agredieron, el 29 de abril pasado, frente al Normal 3.
Precisamente, ocho días antes de ese ataque, que conmovió al país entero, el procurador Julio Conte Grand, que tomó conocimiento del tema, firmó una resolución para que las denuncias del abogado de Quilmes, que apuntaba contra la Policía y sectores de la Justicia de esa ciudad, acusada de inventar causas, como la de su mujer y que hacía años estaba planchada, sea investigada en La Plata.
El caso se sorteó en la receptoría de expedientes y recayó en la UFI Nº 7, a cargo de Virginia Bravo.
Ahora bien, paralelamente a la intervención de la Procuración, el ex policía también notificó de lo sucedido a la Auditoría General de Asuntos Internos, que encabeza Guillermo Berra, para que se sume a la pesquisa. Y con esa nota, que encabezó con la frase “yo estoy muerto”, brindó datos de la peligrosa organización, que ahora está bajo la lupa.
Como se recordará, en la génesis del caso Cartasegna, se habló de un posible ataque vinculado a una causa de “caranchos”, en un desprendimiento del expediente de los sobres que, en realidad, nunca le terminó de llegar.
Por eso ahora muchos se preguntan si la resolución de la Procuración -fechada el 21 de abril- para que el caso de los “caranchos” de Quilmes pase a La Plata, no pudo haber generado cierta confusión o la idea equivocada -“en algunos sectores mafiosos”, como indicó una fuente- de que Cartasegna era el elegido para impulsarla. Y de ahí el salvaje ataque del que resultó ser blanco.
En definitiva, se trata de una pista más, que los investigadores deberán analizar junto a las personales o cualquier otra vinculada al ejercicio de sus funciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí