
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 1500 personas marcharon en Mar del Plata - telam
Unas 1.500 personas, encabezadas por los familiares de los tripulantes del pesquero hundido el sábado pasado en Comodoro Rivadavia con un saldo parcial de tres muertos, se movilizaron ayer hacia la base naval de la Armada en Mar del Plata para denunciar que la Prefectura suspendió la búsqueda de los marineros desaparecidos del Repunte y acusarla por “las malas condiciones en que se encontraba el barco”.
“Es una vergüenza la inoperancia de la Prefectura, largan a nuestras familias al mar sin saber si van a volver. Las condiciones del Repunte no estaban para salir. Hay un negociado entre la Prefectura y los empresarios para no controlar. No podemos permitir que sigan saliendo barcos en estas condiciones”, dijo Gabriela Sánchez, hermana de Gustavo (47), capitán del barco, uno de los siete tripulantes que continúan desaparecidos.
La movilización comenzó frente al Monumento de los Pescadores, desde donde unas 1.500 personas, sobre todo trabajadores portuarios y marineros, marcharon hasta la Prefectura Naval para exigir respuestas sobre lo ocurrido con el fresquero Repunte y exigir que se continúe con la búsqueda de eventuales sobrevivientes.
“Los barcos en Mar del Plata tienen más de 45 años, están en estado catastrófico. Luis Caputo, el dueño de Ostramar, les da el OK con el dedo y los manda al mar”, se quejó la hermana del capitán del Repunte, que pertenece a la empresa Ostramar.
“No más crímenes en el puerto”, decía uno de los carteles que llevaban los manifestantes, entre los que se encontraban familiares de la tripulación del barco que el sábado a la mañana se hundió a la altura de Rawson, en Chubut, con un saldo parcial de tres muertos, siete desaparecidos y dos sobrevivientes, según la Prefectura.
Los familiares fueron recibidos por el prefecto Mayor Gustavo Campanini, jefe en Mar del Plata, quien les aseguró que seguiría la búsqueda, a pesar de que el grupo le manifestó que desde Comodoro Rivadavia -base de Prefectura que está a cargo del operativo- les dijeron que el rescate había sido cancelado.
Por su parte, el contraalmirante Gabriel Martín González prometió en otra reunión con familiares que marcharon a la base naval de la Armada que la búsqueda continuará “por tierra y por aire”.
En un clima de tensión, Romina Cabanchik, prima de Isaac Cabanchik (35), quien también continúa desaparecido, dijo que “las balsas salvavidas tenían el certificado vencido y por eso no se pudieron abrir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí