
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plantel albirrojo y una verdadera odisea en toda la previa
El paisaje del viaje entre Sucre y Potosí - el dia
Minutos después de las 16:45 llegó la primera de las 9 camionetas que salieron desde Sucre con la delegación de Estudiantes. Se asomaron entre la gente allí presente y con una mínima custodia policial. De allí se fueron bajando, uno a uno, todos los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y demás acompañantes.
Eran unas camionetas blancas y grises cuatro por cuatro, algunas con cubeta trasera; otras simples. Sobre la puerta del hotel Roles de Sucre se estacionaron desde las 13:30 y a las 14 fueron bajando los futbolistas, luego de un ligero almuerzo en el primer piso. Fue una comida muy liviana para que no afecte su desenvolvimiento en el partido de anoche, teniendo en cuenta los 4090 metros sobre el nivel del mar.
Dos camionetas, también 4x4, habían partido antes desde el mismo lugar con la ropa, botines y los accesorios. Antes de que abran las puertas del estadio ya estaba todo listo en el vestuario visitante.
Los jugadores viajaron en grupos de cuatro por camioneta. Subieron sonrientes pero bajaron con alguna mueca de cansancio. El trayecto entre Sucre y Potosí es de sólo 170 km. pero se demora alrededor de 2 horas y media, porque el camino es tan sinuoso como una oreja y porque transitan por ese camino un centenar de camiones de carga, lo cual dificulta el sobrepaso. Eso sí, la vista es impresionante, con montañas, ovejas, cabritos, pequeños poblados y todas las fotografías de la puna.
El regreso fue inmediato. Luego del partido los jugadores se bañaron, atendieron brevemente a la prensa y de inmediato a las camionetas, para comer allí y volver rápidamente a Sucre, donde pasaron la noche y hoy regresarán bien temprano en la mañana a la Argentina. La llegada a Aeroparque está prevista para las 18 horas.
Luego de esta excursión, que fue por demás llamativa, los jugadores quedaron licenciados hasta el próximo jueves a las 16, cuando se realizará el primer entrenaniento del segundo semestre, pensando ya en el partido revancha del 3 de agosto en el estadio Ciudad de La Plata.
Estudiantes tuvo apoyo en Potosí. Un centenar de hinchas dijo presente con banderas, gorros y bufandas. Llegaron de distintos lugares. La familia Di Tomasso lo hizo en auto, un viaje que padre e hijo disfrutaron mucho, con escalas en Humahuaca y otras ciudades bolivianas.
Vía aérea llegaron otros más: la China, Seba, Enrique Mihanovich y Gonzalo de la Loma, con escala en Santa Cruz de la Sierra y Sucre. El mismo viaje que la delegación, pero con tiempos más acotados. Arribaron con lo justo.
El grueso arribó a esta ciudad en un micro que salió desde Jujuy. La barra Los Leales y demás hinchas de filiales y agrupaciones se acercaron hasta Potosí para alentar a Estudiantes en otro partido copero. Fueron bien recibidos por los locales e incluso hubo una recepción en las afueras del estadio.
Si bien Nacional no es el club más popular de Potosí (el Real es el que congrega más hinchas en cada partido), ayer hubo una marcada expectativa por el partido contra Estudiantes.
Desde temprano los habitantes del lugar hablaban de la cita futbolera e incluso llamó la atención que a través de los medios el propio gobierno municipal declarara asueto administrativo a partir de las 16 horas, para facilitar la llegada de hinchas hasta el estadio Ugarte para no perderse el juego.
¿La nuestra? No, Potosí, fundada en 1532 y famosa por las industrias mineras que explotan el oro, la plata y demás minerales del famoso cerro Rico, que debe su nombre por la cantidad de plata que yacía en la parte superior. Los españoles así bautizaron a la montaña con forma piramidal antes de llevarse todas las riquezas del lugar.
De todos modos se siguen extrayendo materiales, plata, plomo y demás. Algunos de esos minuerales son fundidos en la ciudad que además de caracterizarse por esto tiene como particularidad las 15 iglesias estilo colonial que constyruteron los españoles. En la época de la colonia los indios trabajaban en las minas para los colonizadores y a cambio recibían como recompenza la evangelización.
En los últimos días Bolivia se vio afectada por decenas de manifestaciones en todo el país. La Central Obrera Boliviana salió a las calles a protestar por el 30% de aumento que pretende llevar adelante el presidente Evo Morales en las tarifas de electricidad. Al momento de la salida de las camionetas de Estudiantes varias calles de Sucre estaban cortadas. En La Paz fue donde más se sintió la protesta, pero también en todo el pais.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí