

Militantes opositores chocan con la policía en Caracas durante una marcha a la Corte Suprema - AFP
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primero fue detenido el sábado en Caracas por la policía política del presidente
Militantes opositores chocan con la policía en Caracas durante una marcha a la Corte Suprema - AFP
CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó ayer que los 33 magistrados designados el viernes pasado por el Parlamento para sustituir a los jueces del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que considera “ilegítimos” irán presos “uno por uno” y se les congelarán sus bienes y sus cuentas bancarias. “Esta gente que nombraron, usurpadores que andan por ahí. Todos van a ir presos, uno por uno, uno detrás de otros. Todos van a ir presos y a todos les van a congelar los bienes, las cuentas y todo, y nadie los va a defender”, afirmó Maduro durante su programa semanal en la televisión pública.
Uno de estos jueces, Angel Zerpa, fue detenido el sábado por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en una acción calificada de “terrorismo de Estado” por el Parlamento, de mayoría opositora, y que acusó a los jueces en ejercicio del TSJ de ser el brazo judicial del Gobierno. “Ahora están cometiendo el error garrafal de crear un Estado paralelo, que es una barrabasada, una estupidez, una cosa de muchachos, de adolescentes políticos”, agregó Maduro en alusión a los nombramientos del Parlamento.
La oposición venezolana aprobó el viernes las designaciones de nuevos magistrados semanas después de que la fiscal general, Luisa Ortega, impugnara sin éxito los nombramientos de 33 jueces que ahora ocupan los sillones del Supremo por presuntas irregularidades en su proceso de elección. Los jueces en ejercicio fueron designados por el Parlamento chavista en un proceso relámpago completado en unos días, justo después de la victoria opositora en las elecciones legislativas de 2015 y antes de que la nueva mayoría tomara posesión en la Cámara.
Con su intento de sustituir a estos magistrados, la oposición busca iniciar el restablecimiento de “la constitucionalidad” en el país, comprometida, según los detractores del Gobierno, por varias sentencias del Supremo que castigaban al Parlamento tras haber declarado a la Cámara “en desacato”.
Justo después de la elección por el Parlamento de los 33 jueces paralelos, los magistrados en ejercicio del Supremo emitieron un pronunciamiento en el que advertían a los recién nombrados que estaban incurriendo en “delitos de traición a la patria” contemplados por la justicia militar. La declaración del Supremo pedía asimismo “medidas de coerción” contra todos los que participaron en los supuestos delitos.
En tanto, Maduro exigió ayer a sus adversarios políticos que permitan que los venezolanos se expresen el 30 de julio y elijan en paz a los miembros de la Asamblea Constituyente que estará a cargo de reformar la carta magna. “Exijo a la oposición que tenga un poquito de honor y que respete el derecho de los venezolanos a votar este 30 de julio sin violencia”, dijo el mandatario en su programa dominical de radio y televisión “Los domingos con Maduro”.
Dirigiéndose al titular del Parlamento, el diputado opositor Julio Borges, Maduro le pidió que “rectifiquen a tiempo y lleguemos a un acuerdo de paz y convivencia, para que este país se encamine”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí