
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer logró dictamen para llevar el debate al recinto. Pero no llegaría a los dos tercios
La diputada Elisa Carrió, ayer en el debate en la Comisión de Asuntos Constitucionales
Cambiemos logró ayer en la Cámara de Diputados emitir dictamen de comisión a favor de la exclusión del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, acusado de “inhabilidad moral”, que será tratada hoy en el recinto, aunque la coalición oficialista quedó lejos de alcanzar los números para avanzar con la medida.
Al menos cuatro dictámenes fueron presentados ante la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el macrista Pablo Tonelli, ya que al del oficialismo, que cosechó 17 firmas con la adhesión del bloque Justicialista -donde aún había muchas dudas de muchos de sus diputados de acompañar al oficialismo-, se agregó otra propuesta del Frente Renovador, que pide la exclusión de De Vido y los desafueros de “todos” los legisladores, con 6 avales.
El Frente para la Victoria insistirá con el rechazo de la “inhabilidad moral” con el argumento que es “inconstitucional”, con el respaldo de 8 legisladores mientras que Remo Carlotto (Movimiento Evita) también presentó su dictamen de oposición al sostener que “no hay un procedimiento para tratar esto”.
La exclusión del diputado kirchnerista será debatida en una sesión especial que fue pedida por el oficialismo, desde las 12.
En principio, la coalición Cambiemos llegará a la sesión “desinflada”. Según los cálculos oficiales, superaría apenas la línea de los 150 diputados a favor de la expulsión del diputado del FpV -si hay asistencia perfecta- gracias a los 86 representantes que están en el interbloque oficialista, el denominado frente 1País, más las adhesiones parciales del bloque Justicialista, Juntos por Argentina y otros aliados.
El bloque que responde a Sergio Massa sorprendió a última hora al presentar un dictamen propio, pero fue interpretado como “fuego de artificio” por el oficialismo a la espera que el massismo y aliados se encolumnen tras la separación del cuerpo del legislador kirchnerista.
En rechazo a la exclusión se anotaron los representantes del FpV y aliados -el Movimiento Evita, principalmente-, lo que le permitía asegurar al rechazo más de 75 diputados y dejarlos así muy cerca de los 85 legisladores, para sepultar la avanzada oficialista.
La misión del bloque que preside Héctor Recalde no está lejos de alcanzarse, por ejemplo, porque los diputados por Santiago del Estero que responden al senador y ex gobernador Gerardo Zamora ya dejaron trascender que no avalarán la exclusión de De Vido.
El Frente de la Concordia Misionero, que tiene entre sus miembros al ex gobernador Maurice Closs, tampoco está dispuesto a desplazar al diputado K e incluso se rumoreaba en Congreso que sólo viajará a capital Jorge Franco, jefe de la bancada para exponer sobre las obras realizadas en la década K.
La izquierda también acompañaría el rechazo aunque no descartan la abstención para diferenciarse aunque favorecía al ex ministro.
El bloque Justicialista que acompañó el dictamen de mayoría con las firmas de Pablo Kosiner y Javier David, avalados por Oscar Romero y Diego Bossio, referentes del espacio, no tendría “una postura monolítica”, ya que hay diputados que no avalan la destitución del ex ministro.
Ayer en comisión, el jefe del interbloque Cambiemos Mario Negri consideró que “hay un cúmulo de hechos, comportamientos y desplazamientos en la gestión que no son sólo sobreviniente” a la asunción de De Vido como diputado, y que a su entender “se ha ido agravando” con distintos hechos de corrupción aunque no tengan sentencia firme. La macrista Silvia Lospennato dijo que “de ninguna manera” el pedido de expulsión es inconstitucional y remarcó que “la Cámara tiene la facultad de expulsar a uno de sus miembros. Surge del artículo 66. Y hay doctrina que así lo avala”.
En cambio, Diana Conti (Frente para la Victoria) sostuvo que el proyecto del oficialismo es “nulo de nulidad absoluta porque carece de base constitucional” y advirtió que puede “acarrear responsabilidad para el Estado argentino ante los organismos internacionales”.
“Nosotros no estamos defendiendo a De Vido, estamos defendiendo la Constitución nacional”, aseveró el camporista Marcos Cleri, quien consideró que el ex funcionario es víctima de un “linchamiento mediático” que al oficialismo “le sirve de campaña”.
El diputado por el Frente de Izquierda Juan Carlos Giordano advirtió que “hay un uso electoral del tema De Vido”. En tanto, el salteño Pablo López tuvo un fuerte cruce con la diputada Elisa Carrió, cuando le pidió que “diga quienes son los funcionarios que protegen a De Vido.
La diputada Elisa Carrió, ayer en el debate en la Comisión de Asuntos Constitucionales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí