

Las protestas que se iniciaron en Caracas, se extendieron ayer a calles y plazas de las principales ciudades venezolanas, en medio de una preocupante escalada de violencia - AP
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a la prohibición, la oposición salió a las calles. Ya son 113 los muertos por la represión
Las protestas que se iniciaron en Caracas, se extendieron ayer a calles y plazas de las principales ciudades venezolanas, en medio de una preocupante escalada de violencia - AP
CARACAS.- Venezuela vivió ayer la primera de las dos jornadas de veda previa a la elección de constituyentes del domingo, en coincidencia con las protestas generalizadas de la oposición, que ocupó calles y plazas pese a la prohibición del gobierno de hacer manifestaciones, y en medio de nuevos actos de represión de las fuerzas de seguridad y de una nueva advertencia de la Iglesia, que rechazó los comicios.
Con la muerte de un policía, la - Fiscalía General de Venezuela informó que se elevó a 113 la cifra de fallecidos que han dejado las protestas antigubernamentales, que se intensificaron ayer mientras las autoridades ultiman los detalles para la elección de los miembros de la Asamblea Constituyente.
Es más la oposición convocó a salir a las calles hasta el mismo domingo, fecha de la elección de los constituyentes, para la cual no se presenta la oposición.
Pese a que los actos partidarios están prohibidos antes de la compulsa, el gobierno y los simpatizantes del fallecido presidente Hugo Chávez aprovecharon la fecha en que hubiera cumplido años el mandatario para, en un encuentro televisado por la TV estatal, reivindicar la gestión del Ejecutivo.
El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, encabezó las celebraciones desde Caracas, donde entregó la casa 1.700.000 de la llamada Misión Vivienda, un programa gubernamental creado por Chávez. “Tus hijos celebramos tus 63 años de vida, luchando por la Patria de Bolívar que nos enseñaste a amar”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter.
Para que no queden dudas de la apuesta del oficialismo por las elecciones, Maduro también tuiteó: “Este domingo 30 de julio a las 5 de la mañana, al toque de la Diana Carabobo ¡Todo el pueblo a salir a votar por la Constituyente de la Paz!”.
El paisaje de fondo fue idéntico a otras jornadas en las que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) puso en marcha su maquinaria para manifestarse: “trancazos” en calles y avenidas de la capital y las principales ciudades, con los que buscaron transformar la planeada “toma de Caracas” en la “toma de Venezuela”.
El cambio de lema en la manifestación fue después de que el Ejecutivo prohibiera las manifestaciones que pudieran “entorpecer” la elección de asambleístas, y que empujó el nuevo desafío opositor.
Varias calles y avenidas permanecieron cerradas, en algunas ciudades hubo concentraciones menores y varios negocios permanecieron cerrados durante toda la jornada en medio de graves enfrentamientos entre las fuerza policiales y los manifestantes.
Pese a la prohibición y la respuesta, Maduro dio un último plazo a los opositores para sentarse con su gobierno en una mesa de diálogo antes de que se concrete la elección de los nuevos constituyentes, porque de lo contrario, dijo, convocaría a un diálogo nacional “obligatorio”.
Como resultado del paro de dos días quedaron 8 muertos, los últimos de ellos un policía herido ayer en el estado de Mérida, y otros dos hombres en Anzoátegui y Lara. La cifra de víctimas llegó ya a 113.
Mientras, el número de detenciones de opositores en manifestaciones y de allanamientos ha subido en las últimas horas, con un promedio de 40 detenciones diarias en los 119 días de protestas, iniciadas a comienzos de abril y relanzadas en mayo.
Además se habla de casi w2.000 heridos durante las protestas y casi 500 detenidos, en medio de la extrema tensión que recrudeció ayer y amenaza desbordar entre hoy y mañana.
El Gobierno y las fuerzas de seguridad implementaron un plan de seguridad especial para la contienda que se desarrolla en medio del clima de agitación, y con la amenaza de boicot contra los centros de votación. Para ello se permitió que los electores puedan participar en cualquier centro de votación. (AP, EFE· y TELAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí