
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien no representa un riesgo para el planeta, la agencia busca probar su técnica de deflexión
El Didymos (”mellizo” en griego) es un asteroide de dos cuerpos, el mayor de los cuales mide 780 metros de diámetro - UC Berkeley
La agencia espacial norteamericana planea convertir en realidad un tema recurrente de la ciencia ficción: el desvío de un asteroide que se acerca a la Tierra, sólo que en este caso podemos sentirnos a salvo ya que no viene en rumbo de colisión.
El insólito proyecto tiene como blanco al Didymos (”mellizo” en griego), un asteroide de dos cuerpos que en 2022 pasaría relativamente cerca de nuestro planeta en términos espaciales, a unos 11 millones de kilómetros de distancia.
Aunque su curso no representa peligro alguno para la Tierra, el Didynos ofrece características únicas para poner a prueba por primera vez las tecnologías de deflexión ante una eventual necesidad, una chance que la agencia espacial norteamericana no parece dispuesta a desperdiciar.
Para ello científicos de la NASA avanzan en el diseño de lo que llaman Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble (DART, por sus siglas en inglés), una misión que busca demostrar si su técnica del impactador cinético podría llegar a ser útil para defender a la Tierra en caso de verse amenazada alguna vez por este tipo de catástrofe natural.
“El DART es la primera misión de la NASA para demostrar lo que se conoce como la técnica del impactador cinético -golpear al asteroide para cambiar su órbita- con el fin de defender a la Tierra ante un posible impacto futuro”, dijo el funcionario de la NASA Lindley Johnson.
Tal como planea la agencia espacial, el DART impactará en el más pequeño de los dos cuerpos que conforman el asteroide, (que tiene unos 160 metros de diámetro)- a 6 kilómetros por segundo, una velocidad nueve veces mayor a la de una bala, a fin de desviar levemente su órbita.
Aunque el proyecto se encuentra todavía en una fase incipiente, los científicos no tienen dudas de que el Didymos ofrece una oportunidad fuera de lo común para este tipo de prueba.
“Un asteroide binario es el laboratorio natural perfecto para este experimento”, explicó Tom Statler, uno de los integrantes del equipo a cargo del proyecto, en un comunicado oficial.
Y es que “el hecho de que Didymos B esté en órbita alrededor de Didymos A, hace más fácil ver los resultados del impacto y asegura que el experimento no cambie la órbita de ambos alrededor del Sol”, agregó.
La elección del asteroide sería ademas “muy buena porque resulta relativamente accesible para naves espaciales y permite medir los cambios con imágenes de radar”, destacaron otros científicos al conocerse los detalles del plan.
Con todo lo insólito que resulta el experimento, no fueron pocos los científicos que salieron a apoyarlo.
“El riesgo que suponen los impactos de asteroides es real”, señaló entre otros el astrónomo de la Universidad de California Jean Luc Margot al explicar que “a diferencia de otros peligros naturales como huracanes, erupciones volcánicas y terremotos, etc., éstos pueden evitarse con la tecnología actual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí