Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
El dólar oficial se desploma $145 y se disparan las acciones argentinas en Wall Street
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bullrich asegura que las entidades no están dispuestas a trabajar en conjunto, mientras que Carlotto y Almeida sostienen que la administración nacional no acepta el caso como desaparición forzada
Una reunión entre altos funcionarios del Gobierno y representantes de organismos de derechos humanos para tratar la desaparición de Santiago Maldonado concluyó hoy con acusaciones cruzadas, con los ministros de Justicia, Germán Garavano, y de Seguridad, Patricia Bullrich, indicando que las entidades no están dispuestas a trabajar en conjunto, mientras que Estela de Carlotto y Taty Almeida dijeron que la administración nacional no acepta tratar el caso como una desaparición forzada.
La falta de un acuerdo quedó expuesta tras la reunión, cuando representantes del Gobierno y referentes de organismos de derechos humanos ofrecieron conferencias de prensa separadas en forma simultánea.
En la sede del Ministerio de Justicia, Garavano y Bullrich hablaron de una oposición de las entidades humanitarias a "trabajar en conjunto".
"El resultado no fue positivo, no fue el que esperábamos. La ministra ofreció trabajar en conjunto, hacer una comisión de seguimiento del caso. No estaban dispuestos a trabajar en conjunto para que aparezca Santiago", dijo Garavano a periodistas.
Bullrich, en tanto, aseguró que "recibimos una negativa. Parece que lo que se busca es acusar al gobierno y ponerlo en una situación difícil".
Fuera de la sede del Ministerio, Almeida, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, criticó a los funcionarios. "Nos proponían seguir trabajando todos juntos. ¿Cómo vamos a trabajar todos juntos si no reconocen la desaparición forzada de Santiago?", preguntó.
LE PUEDE INTERESAR
Una familia tipo necesitó 15.024 pesos en julio para no ser pobre
En tanto, Carlotto, la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, cuestionó: "nos siguen mintiendo. No declaran desaparición forzada la desaparición de este joven".
De encuentro participaron, además de los ministros Garavano y Bullrich, y de Almeida y Carlotto, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y miembros de las organizaciones Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, HIJOS Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Asociación Buena Memoria, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.
Bullrich planteó que no hay colaboración de la familia de Maldonado y subrayó que desde el Gobierno no acusarán a la Gendarmería por la desaparición mientras no lo haga la Justicia.
"Es un caso difícil, porque en vez de manejarse por los carriles de estos casos, se han manejado en un clima de agresión y violencia", dijo la ministra.
"El viernes fue la Policía Federal a 25 de Mayo (localidad donde vive la familia de Maldonado) a sacarle una prueba de ADN a la madre de Santiago. Hubo negativa a hacerlo porque no podía ser la Policía Federal", agregó.
A tono con su exposición en el Senado de la Nación de la semana pasada, cuando señaló que no va a "tirar a un gendarme por la ventana", la ministra de Seguridad sostuvo que "nosotros no vamos a acusar a la Gendarmería, si la Gendarmería no está siendo acusada por el juez (Guido Otranto)".
Carlotto criticó a la titular de Seguridad, indicando que es "una pena que una joven como la ministra, que ha sido militante con nuestros hijos, hoy tenga cara de piedra, corazón duro y respuestas inaceptables".
"Es muy triste que, después de 40 años, sigamos gritando 'Aparición con vida'", dijo, por su parte, Almeida.
Tras el fracaso del encuentro, las entidades anunciaron que exigirán ser recibidas por el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, que viajarán a la localidad patagónica de Esquel y que preparan un acto para el 1° de septiembre, fecha en la que la desaparición de Maldonado cumpliría un mes.
El artesano fue visto por última vez el 1° de agosto, durante un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof Resistencia Cushamen, en Chubut. Según testimonios de mapuches de la comunidad, fue detenido por la Gendarmería, que se lo habría llevado con rumbo sur por la ruta 40 en una camioneta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí