
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos del Conicet comprobaron que sus compuestos pueden alcanzar en ciertos casos concentraciones peligrosas para terceros
Cuando comenzaron a venderse, hace unos doce años, parecían ser una suerte de alternativa saludable para los fumadores; luego se comprobó que también hacían mal; y ahora un estudio sostiene que los cigarrillos electrónicos no sólo son nocivos para los que los usan, sino que también pueden serlo para las personas que están alrededor.
Aunque el vapor emitido por cigarrillos electrónicos resulta mucho menos tóxico que el humo derivado de la combustión del tabaco, en determinadas circunstancias puede poner en riesgo la salud de quienes están indirectamente expuestos a él. Así lo comprobó un equipo de científicos argentinos integrado por investigadores del CONICET, cuyo trabajo fue publicado por la revista Environmental Science & Technology.
“Si se compara con las condiciones menos extremas de uso de los cigarrillos electrónicos, su impacto sobre la salud resulta ser de dos a tres órdenes de magnitud menor que el de los cigarrillos convencionales. Pero no por eso pueden considerarse inocuos”, aseguró en una entrevista a la Agencia CyTA-Leloir el doctor Hugo Destaillats, investigador del laboratorio Berkley de la Universidad de California, quien desarrolló el estudio junto a colegas del CONICET.
Para confirmar la existencia de “vapeadores pasivos”, el equipo de Destaillats se basó en un trabajo previo donde habían identificado al menos treinta compuestos, algunos de ellos potencialmente dañinos para el sistema respiratorio (como la acroleína y el diacetilo) y otros carcinogénicos (como el formaldehído y el benceno) en los cigarrillos electrónicos. Faltaba sin embargo documentar los niveles de exposición en función de las condiciones de uso.
Con este propósito, los científicos simularon en su nuevo estudio la inhalación de los “vapeadores” y determinaron los niveles de compuestos presentes en el vapor. Así comprobaron que una persona que consume al menos 250 pitadas diarias de cigarrillo electrónico, pone en riesgo su salud ya que supera los niveles máximos de formaldehído, acroleína y diacetilo recomendados por los organismos de salud.
Y lo mismo comprobaron los investigadores al analizar los efectos sobre una persona expuesta a un ambiente donde confluyen varios vapeadores, como podría ser el caso de un bar. “Observamos que tanto el formaldehído como la acroleína excedían los niveles máximos recomendados después de ocho horas de exposición y, en algunos casos, después de sólo una hora”, destacó Destaillats, para quien esas concentraciones pueden causar como mínimo irritación respiratoria.
A diferencia de lo que ocurre con los cigarrillos convencionales, los autores confirmaron que las emisiones de un cigarrillo electrónico no alcanzan, salvo casos extremos, tales umbrales de peligro para quienes conviven con un solo vapeador en el hogar.
En cualquiera de los casos, el trabajo estableció que existe un amplio rango de valores de los compuestos tóxicos según las condiciones usadas al emplear los cigarrillos electrónicos; y que el usuario informado podría minimizar los efectos negativos eligiendo vaporizadores y voltajes apropiados.
En el estudio, que contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, participaron también los doctores Nahuel Montesinos y Marta Litter, investigadores del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Prohibidos
En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohíbe desde 2011 la importación, distribución, comercialización y la publicidad de cigarrillos electrónicos en todo el territorio nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí