
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ciclo Matosas arrancó cuesta arriba. Pero tiene cosas a favor como para cambiar. Necesita paciencia y trabajo
Gustavo Matosas todavía no encontró el equipo ni el mejor funcionamiento colectivo a pesar de las variantes - Gonzalo Mainoldi
Por Martin Cabrera
Pasaron poco más de 48 horas de la derrota de Estudiantes ante Defensa y Justicia y no se apagan las críticas de los hinchas a jugadores, técnico y dirigentes. Sí, aunque parezca demasiado apresurado, así está el sentir del hincha que llevó la vara bien alta.
Gustavo Matosas lo dijo el sábado y lo repetirá con seguridad ante cada consulta de la prensa: estará por delante de toda responsabilidad. Por personalidad difícilmente marque errores ajenos más allá de que tiene varios para apuntar.
Lo concreto es que el DT no logró encontrar todavía, en los dos meses de trabajo que lleva, un equipo convincente ni un patrón de juego, con dudas en defensa y descompensado en el medio. No se ve todavía una luz que señale el camino por recorrer. Lo reconoce él mismo y también sus jugadores. Eso es bueno.
En estos primeros partidos se inclinó por un esquema 4-2-3-1, aunque no haya jugadores para interpretarlo de la mejor manera, o todavía no estén en su mejor forma física. Por eso, no sería extraño que más pronto que tarde se vea un 4-4-2 en cancha o un 4-3-2-1, con un doble enganche que tenga a Christian Alemán y Gastón Fernández como enganches.
Lo más criticable del equipo es la falta de tenencia de pelota. Tanto Defensa como Arsenal se la manejaron y sólo con Nacional pudo dominar esa situación.
¿Tiene excusas el técnico? Claro. Que la preparación fue atípica, con viajes, vacaciones y una pretemporada en el medio. Entre su primer entrenamiento y ayer pasaron 72 días, pero muy pocas de prácticas formales, por los viajes a Bolivia y Paraguay, los recesos y las lluvias que castigaron muy seguido a esta región. Más de 10 veces los jugadores se mudaron a una cancha de sintético.
Además, es indudable que el mercado de pases afectó, por la marcada salida y llegada de jugadores. Gran parte de estos últimos lo hizo en el tramo final. Incluso dos de los cinco partidos estuvieron Santiago Ascacibar y Juan Foyth en el equipo. Y Fernando Zuqui llegó tan tarde que hoy no podrá ser tenido en cuenta para la revancha contra Nacional de Paraguay. ¿Fue tan productiva semejante renovación? Nunca es una buena señal, pero sólo el tiempo dará la respuesta.
Entonces aquí asoma otro actor protagónico a la hora de repartir culpas: la dirigencia. Porque además los once refuerzos que llegaron para este mercado de pases no lograr ocupar todas las plazas: no hay un volante por derecha ni tampoco un volante de marca al alcance de la mano.
Como si fuera poco, una variante del técnico en la debilitada banda derecha, Matías Catalán, todavía no se sabe si podrá jugar o tendrá que regresar a México ya que su transfer nunca llegó como para poder ser habilitado.
La tercera pata de la mesa que no está firme es la de los jugadores. Hay niveles por debajo de sus posibilidades, como los de Facundo Sánchez, Leandro Desábato, Israel Damonte, Gastón Fernández y algunos más. Los primeros tres están sufriendo la falta de continuidad (lesiones musculares los sacaron del equipo) y el otro llegó sobre el final del mercado de pases, a pocos días del partido de ida de la Copa Sudamericana.
Los defensores sufren el retroceso de los volantes y los del medio están desconectados entre sí. Pero los nombres del equipo ideal de Matosas son éstos. No se vislumbran cambios compulsivos en lo inmediato y tampoco a futuro, cuando el Pincha tenga que jugar el partido trascendental contra los paraguayos. Como se suele decir, éstos jugadores sostendrán al técnico o el técnico será historia. Sin manotazos.
Expuestos todos los errores, o los más visibles, es importante contextualizar: la Superliga lleva disputadas apenas dos fechas y en la Sudamericana Estudiantes ya superó una fase y la semana próxima definirá como local su pase a cuartos de final. Es verdad que una derrota sería un golpe difícil de asimilar (porque ya no le quedan objetivos por delante al estar eliminado de la copa Argentina) pero también es cierto -mirando la parte más llena del vaso- que está a tres partidos de llegar a una semifinal internacional. Tal vez lo mejor sería esperar antes de ser tajante en cada crítica y andar por la calle pidiendo “cabezas”. Hay errores y culpas compartidas pero también una histeria que sorprende. Y no le hace bien a nadie.
Gustavo Matosas todavía no encontró el equipo ni el mejor funcionamiento colectivo a pesar de las variantes - Gonzalo Mainoldi
Christian Alemán rindió mejor cuando ingresó en el segundo tiempo que desde el arranque. En la banda se pierde mucho - Fotobaires
Los dirigentes no trajeron los jugadores pedidos (Burbano, Plata o Kevin Ramírez) por el entrenador - Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí