

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Plata se ubica en el cuarto puesto del país, con 10,2 por ciento
El Índice de Desocupación se ubicó en 8,7 por ciento al término del segundo trimestre del año, seis décimas por debajo del 9,3 por ciento registrado en igual período de 2016, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La tasa de subocupación horaria demandante resultó de 7,4 por ciento entre abril y junio de este año, contra 7,7 por ciento de igual período de 2016, mientras que la no demandante fue de 3,6 por ciento contra 3,5 por ciento del período anterior.
Esta baja en la tasa de desocupación se dio en el marco de un crecimiento del 1,5 por ciento de la economía en su conjunto durante el primer semestre del año, impulsado por la buena performance del agro, la construcción, y en menor medida de la industria y el consumo.
En declaraciones realizadas a fines de agosto, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que en los últimos 10 meses se crearon “arriba de 180.000 puestos de trabajo interanual”.
Según el Indec, 1.088.000 personas estaban desocupados en los principales centros urbanos del país al término del segundo trimestre de este año, de los cuales 844.000 estaban en el Gran Buenos Aires.
La mayor tasa de desocupación se anotó en Mar del Plata con 11,9 por ciento, seguida del Conurbano bonaerense con 10,9 por ciento; Rosario con 10,8 por ciento; La Plata con 10,2 por ciento; Rawson-Trelew con 9,9 por ciento; Catamarca con 9,6 por ciento, y Córdoba con 8,1 por ciento, entre otros grandes centros urbanos.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner lloró al mencionar a José López: "lo odié, como pocas cosas odié en mi vida"
LE PUEDE INTERESAR
Confirman el procesamiento de Cristina Kirchner por "asociación ilícita"
En tanto, los menores niveles en términos de desocupación se registraron en Viedma y en Resistencia, ambas con 1,6 por ciento; Paraná 2,2 por ciento; y San Luis con 2,8 por ciento.
En los aglomerados de menos de 500.000 habitantes, la tasa de desocupación bajó al 5,2 por ciento en el segundo trimestre de este año desde 5,9 por ciento de igual período de 2016.
En los grandes centros urbanos el desempleo fue del 9,5 por ciento en el segundo trimestre de este año, contra 10,1 por ciento de igual período de 2016.
En el Gran Buenos Aires, la tasa de desocupación del 10,9 por ciento estuvo por debajo de la de 11,2 por ciento de igual período de 2016 y de 11,8 por ciento registrado en el primer trimestre del corriente año.
El descenso de la desocupación resultó más notorio en la Ciudad de Buenos Aires, cuya tasa se ubicó en 7 por ciento, contra 8,5 por ciento del lapso abril-junio del año pasado, y de 7,9 por ciento del primer trimestre de este año.
En la comparación por regiones, Cuyo mostró un descenso en su tasa de desocupación al 3,8 por ciento al término del segundo trimestre desde 5,2 por ciento de igual período de 2016, mientras que en la Región Pampeana bajó al 8,8 por ciento desde 9,6 por ciento.
En el Noreste se ubicó en el 3,5 por ciento en el segundo trimestre de este año, contra el 4,9 por ciento de igual período de 2016.
A diferencia de la tendencia declinante registrada en la mayoría de las regiones, en la Patagonia y en el Noroeste la desocupación creció levemente en el segundo trimestre de este año.
En la región patagónica subió al 6,5 contra el 5,3 por ciento del período comprendido entre entre abril y junio del año pasado; mientras que en Noroeste aumentó al 6,9 desde el 6,8 por ciento de doce meses atrás.
Los informes técnicos sobre la evolución del trabajo y los ingresos se realizan en base a datos obtenidos en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores sociales que efectúa el Indec en conjunto con las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí