Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Propuestas para Una escapada a Buenos Aires

Propuestas para	 Una escapada a Buenos Aires
14 de Septiembre de 2017 | 02:43
Edición impresa

la fiesta del cine aleman, con la mirada en los inmigrantes

El Festival de Cine Alemán arranca hoy su séptima edición en lo que ya es un clásico de Buenos Aires, que trae lo más destacado de la filmografía germana, con largos, cortos y documentales.

Durante años pensar en el cine alemán era remitirse a clásicos como “El ángel azul” o “Metrópolis”, luego a nombres del nuevo cine alemán como Fassbinder, Herzog y Wenders. Así fue, por varios años más, hasta que la referencia al Nuevo Cine Alemán cambió de década y se vislumbraba una pléyade de talentos encabezados por un inteligente film de consumo popular que fue éxito en todo el mundo llamado “Goodbye Lenin”.

La historia continuó hasta el presente y hace tan sólo doce meses la pasada edición del Festival de Cine Alemán celebraba localidades agotadas en casi todas sus funciones.

Esta edición contará la con la presencia del director Simon Verhoeven, de larga taryectoria en la televisión alemana, que ayer presentó su película “Bienvenido a la casa de los Hartmann” a la prensa: se trata del filme más visto en 2016 en el país de Werner Herzog, con 8 millones de espectadores.

A lo largo de los 16 años anteriores, el festival creció en audiencia, al punto que, gracias a las localidades agotadas en el Village Recoleta, la organización decidió ampliar la oferta al agregar al Village Caballito.

“Desde la primera edición la concurrencia siempre fue aumentando. El público conoce la calidad de las películas que presentamos y en función a eso responde positivamente”, dijo el representante en Argentina de German Films, Gustav Wilhelmi, organizador del festival.

Esta 17ª edición del Festival es combina renovación y permanencia. “La calidad de la selección convirtió a este encuentro en mucho más que un festival temático siendo una ventana a una cinematografía que seduce por su nivel”, escribió el crítico de cine Pablo De Vita en el catálogo del Festival.

Dentro de las novedades de esta edición se destaca la proyección de “El veredicto”, filme de Lars Kraume, acerca de un juicio y en el que el público presente en la sala vota sobre el desenlace del mismo.

“Regreso a Montauk”, de Volker Schlöndorff y que se presentó en el último Festival de Cine de Berlín, también será parte de la muestra.

Otras cintas a proyectarse son “Las manos de mi madre”, del Florian Eichinger, que aborda el delicado tema del abuso infantil; “Paula”, de Christian Schwochow, que muestra la vida de la joven artista Paula Modersohn; y “El día más hermoso”, de Florian David Fitz, una road movie en tono de comedia: el hilo común en varios de los filmes que se verán es la problemática de los inmigrantes en Alemania.

A su vez, en conjunto con el Instituto Goethe, se proyectará “Varieté”, película muda de Ewald André Dupont del año 1925, con acompañamiento musical en vivo.

El cine alemán, dice Wihelmi, “goza de prestigio en el mercado local. Por algún tiempo se lo consideraba un cine difícil, solo para cinéfilos, pero películas como ‘Goodbye Lenin’ y ‘La vida de los otros’ han demostrado que la cinematografía alemana produce un cine de calidad para un amplio público. Eso también se ve en la programación del festival, que presenta una amplia variedad de géneros, desde películas infantiles hasta dramas, cortos o ciencia ficción”.

PARA AGENDAR

Que:

17º Festival de Cine Alemán

Cuando:

Desde hoy hasta el 20 de septiembre

Dónde:

Village Recoleta y Village Caballito

Más información en www.cinealeman.com.ar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla