Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se incrementan los índices de hambre en el Mundo, que ya afecta a 815 millones de personas

Se incrementan los índices de hambre en el Mundo, que ya afecta a 815 millones de personas
15 de Septiembre de 2017 | 09:03

El hambre volvió a aumentar en 2016 tras años de descenso y afecta a unos 815 millones de personas, el 11 % de la población mundial, sobre todo por el impacto de conflictos y desastres naturales, informó hoy la ONU. 

El número de personas con desnutrición crónica subió respecto a los 777 millones que había en 2015, aunque se mantiene por debajo de los 900 millones del año 2000, según el nuevo estudio realizado por varias agencias de Naciones Unidas sobre el estado de la seguridad alimentaria en el mundo presentado en Roma. 

La ONU destacó que estas estimaciones podrían reflejar un cambio de tendencia en la evolución del hambre, que se fue reduciendo de forma constante durante más de una década y que en 2016 empeoró particularmente en África subsahariana (con el mayor porcentaje de personas desnutridas, el 22,7 % de su población), el Sudeste Asiático y Asia occidental. 

Se calcula que en 2016 casi 520 millones de personas padecían hambre en Asia, unos 243 millones en África y 42,5 millones en América Latina y el Caribe, donde hay signos de que la situación está deteriorándose. 

Los peores registros se dan en países que de alguna forma están expuestos a los conflictos y donde vivían el año pasado 489 de los 815 millones de personas que no tienen garantizada la alimentación. 

Algunos de estos países también se vieron afectados por graves sequías e inundaciones, debido en parte al fenómeno de El Niño, según el informe, que se publica el mismo año en que se ha declarado una hambruna en Sudán del Sur y otros tres países (Nigeria, Somalia y el Yemen) corren el riesgo de padecerla. 

En otros lugares más seguros, la ralentización económica ha limitado la capacidad de los países para importar alimentos y proteger a los pobres de la subida de precios en los mercados domésticos. 

Esas cifras reflejan la dificultad de acabar con el hambre y la malnutrición a nivel global para 2030, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que se comprometió la comunidad internacional en 2015, ante lo que la ONU instó a abordar las causas del problema y asegurar la paz, la inclusión social y la ayuda humanitaria inmediata. 

La mayor inseguridad alimentaria todavía no ha cambiado la tendencia de la prevalencia del retraso del crecimiento infantil, que bajó del 29,5 % en 2005 al 22,9 % en 2016 y afecta aún a 155 millones de menores de cinco años, mientras que 52 millones sufren desnutrición aguda y otros 41 millones, sobrepeso. 

El informe advierte de la coexistencia entre las distintas formas de malnutrición, con países que experimentan a la vez altas tasas de desnutrición infantil, anemia en mujeres y obesidad en adultos, esto último al alza en todas las regiones. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla