
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hambre volvió a aumentar en 2016 tras años de descenso y afecta a unos 815 millones de personas, el 11 % de la población mundial, sobre todo por el impacto de conflictos y desastres naturales, informó hoy la ONU.
El número de personas con desnutrición crónica subió respecto a los 777 millones que había en 2015, aunque se mantiene por debajo de los 900 millones del año 2000, según el nuevo estudio realizado por varias agencias de Naciones Unidas sobre el estado de la seguridad alimentaria en el mundo presentado en Roma.
La ONU destacó que estas estimaciones podrían reflejar un cambio de tendencia en la evolución del hambre, que se fue reduciendo de forma constante durante más de una década y que en 2016 empeoró particularmente en África subsahariana (con el mayor porcentaje de personas desnutridas, el 22,7 % de su población), el Sudeste Asiático y Asia occidental.
Se calcula que en 2016 casi 520 millones de personas padecían hambre en Asia, unos 243 millones en África y 42,5 millones en América Latina y el Caribe, donde hay signos de que la situación está deteriorándose.
Los peores registros se dan en países que de alguna forma están expuestos a los conflictos y donde vivían el año pasado 489 de los 815 millones de personas que no tienen garantizada la alimentación.
Algunos de estos países también se vieron afectados por graves sequías e inundaciones, debido en parte al fenómeno de El Niño, según el informe, que se publica el mismo año en que se ha declarado una hambruna en Sudán del Sur y otros tres países (Nigeria, Somalia y el Yemen) corren el riesgo de padecerla.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El adiós al explorador símbolo: la sonda Cassini se desintegró en la atmósfera de Saturno
LE PUEDE INTERESAR
Ley de cannabis: expectativas y quejas por su reglamentación
En otros lugares más seguros, la ralentización económica ha limitado la capacidad de los países para importar alimentos y proteger a los pobres de la subida de precios en los mercados domésticos.
Esas cifras reflejan la dificultad de acabar con el hambre y la malnutrición a nivel global para 2030, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que se comprometió la comunidad internacional en 2015, ante lo que la ONU instó a abordar las causas del problema y asegurar la paz, la inclusión social y la ayuda humanitaria inmediata.
La mayor inseguridad alimentaria todavía no ha cambiado la tendencia de la prevalencia del retraso del crecimiento infantil, que bajó del 29,5 % en 2005 al 22,9 % en 2016 y afecta aún a 155 millones de menores de cinco años, mientras que 52 millones sufren desnutrición aguda y otros 41 millones, sobrepeso.
El informe advierte de la coexistencia entre las distintas formas de malnutrición, con países que experimentan a la vez altas tasas de desnutrición infantil, anemia en mujeres y obesidad en adultos, esto último al alza en todas las regiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí