
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diagraman un esquema de tareas en el Galvez para ponerlo en condiciones
Una postal que podría repetirse: la Fórmula 1 en el Galvez. La ilusión está en marcha y se apunta a 2019 - archivo
Por eduardo tucci
Una reciente visita al autódromo de Buenos Aires y algunos anunciosa cargo de los nuevos responsables de la máxima categoría delautomovilismo mundial han encendido la luz verde de la ilusión para los fanáticos argentinos que podrían tener otra vez en la Argentina el circo sobre ruedas más fabuloso.
Hay un plan para remodelar el escenario porteño que ya ha sido escenario de recordadas trenzadas entre los máximos exponentes del deporte tuerca a nivel mundial. Es más, se ha fijado marzo de 2019 como el objetivo impuesto para el retorno de la F1 y la idea pasa por concretar las obras necesarias dentro de 18 meses.
Las instrucciones sobre lo que debe realizarse en el “Juan y Oscar
Galvez” las dejó Charlie Whiting, director de carreras de la categoría que visitó sus instalaciones el mes pasado sin que esa presencia trascendiera demasiado. Si bien las negociaciones ya llevan tres años, esta presencia aceleró los tiempos y la trascendencia de la visita estuvo dada por la asistencia al encuentro de representantes del Automóvil club Argentino, de la empresa que piensa organizar la carrera (Fenix Entertainment Group) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Asociación Argentina de Volantes --presidida por el multicampeón Juan Maria Traverso--, entidad encargada del autódromo desde el año pasado.
Por lo que ha se ha dejado saber, la dirigencia de la categoría principal del automovilismo mundial está de acuerdo en dar a la Argentina un lugar en el calendario e incluso en los planes figura que la prueba en Buenos Aires marque el inicio del Mundial 2019 en el actual circuito 12 del circo porteño. Dicho sea de paso se utilizaría el mismo escenario que hace pocas semanas hizo vibrar el Turismo de Carretera en los recientes “1000 Kilómetros” que quedaran en poder del Pato Silva.
Concretamente, el circuito diseñado por la empresa Typsa la misma que construyó el callejero de Valencia –con la colaboración del responsable de seguridad y circuitos del ACA, Diego Mesa--, tendrá una combinación de los trazados 8 y 12 del Autódromo capitalino.
En cuanto al trazado elegido, vale recordar que durante la década del 70 se utilizó el circuito 15 y entre 1995 y 1998 el número 6, mucho más lento a consecuencia de la búsqueda de mayor seguridad luego del accidente mortal de Senna ocurrido en mayo de 1994. Veinte años después el de Argentina podría transformarse en uno de los Grand Prix más veloces del calendario.
Los anuncios oficiales podrían concretarse en dos meses y los organizadores destacaron que, a juzgar por las palabras del Whiting, la modificación más importante en el autódromo estará dedicada a la repavimentación completa del trazado, un trabajo que llevaría unos ocho meses y se podría realizar por tramos. El visitante consideró, después de su recorrida, que los boxes actuales pueden seer utilizados tal como están, sin necesidad de remodelación. Esa edificación fue construida en 1994 a instancias de Bernie Ecclestone, el entonces “dueño” de la F1.
Hay un tema clave y tiene que ver con lo económico. ¿Cuánto habrá que invertir para abrir las puertas del autódromo capitalino a la Fórmula 1? Quienes están manejando el tema aseguran que la adecuación no requeriría de la cifra que se rumoreó originalmente (unos 45 millones de dólares) basada en un estudio llevado a cabo por el gobierno porteño que apuntaba a una renovación completa. Ahora, las obras no serían tan amplias y el presupuesto, naturalmente, inferior.
La visita del importante directivo de la F1 se sumó a las declaraciones que el propio Whiting realizó la semana pasada en Monza sobre la vuelta de la categoría a la Argentina: “Como cualquier trazado que no ha tenido carreras de esta categoría hace 20 años hay una serie de trabajos que realizar, pero nada grande. Si pueden hacerse, sería un gran circuito para la Fórmula Uno”, dijo optimista el directivo de la empresa “Liberty Media”, la nueva propietaria de la disciplina que reemplazó en el cargo a Ecclestone después de cuatro décadas.
La idea de los nuevos capos de la F1 pasa por ampliar el campeonato a 25 carreras al año incluyendo entre los nuevos escenarios, además de Buenos Aires, a Miami, Copenhague, Nueva York, China y Colombia que, aunque no posee un circuito adecuado, tiene en sus planes construir uno para ofrecerse como organizador.
Así las cosas, la Fórmula Uno vuelve a figurar como una posibilidad cierta en nuestro país y los próximos meses serán decisivos en torno a su concreción a principios de 2019. Sobre la financiación de la carrera los organizadores tienen ante sí una tarea sumamente compleja y mientras tanto negocian con Sean Bratches, actual director de marketing de “la máxima”, un contrato con una extensión de cinco años con opción a otros cinco. Mientras tanto, los fanáticos aceleran su ilusión…
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí