

Bomberos y rescatistas remueven escombros de un edificio derrumbado en el barrio Roma, de Ciudad de México - AP
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo movimiento de magnitud 5,8 sacudió al país. Ya hay 319 muertos
Bomberos y rescatistas remueven escombros de un edificio derrumbado en el barrio Roma, de Ciudad de México - AP
CIUDAD DE MEXICO.- Luego de los sismos del 7 y el 19 de septiembre en México, la tierra no dejó de temblar en los estados de Chiapas, Puebla, Morelos y en el distrito federal mexicano, donde el Servicio Sismológico Nacional lleva contabilizados cerca de 4.400 réplicas, la mayoría leves.
El terremoto de 8,2 que se registró hace dos semanas frente a las costas del sureño estado de Chiapas, el más fuerte en un siglo en México, es el que más réplicas tuvo, con cerca de 4.340 hasta esta mañana y más de 100 muertos.
En tanto, el temblor del 7,1 del 19 de septiembre, que causó sobre todo daños en Ciudad de México y en estados del centro del país como Puebla y Morelos, tuvo ya 39 réplicas y causó 319 muertos.
Ayer se registró además un temblor moderado de magnitud de 5,8 con epicentro 122 kilómetros al suroeste de Tonalá, en el estado de Chiapas, que fue otra réplica del terremoto del 7 de septiembre.
Hasta el mediodía del sábado se contabilizaban 4.326 réplicas de ese terremoto, pero hubo después más de una decena de temblores. También anteayer ocurrió una fuerte réplica de 6,1 del sismo, que provocó la muerte de cinco personas, tres en Oaxaca, donde hubo nuevos derrumbes, y dos en Ciudad de México por infarto al activarse la alerta sísmica, en medio del gran nerviosismo que existe.
A medida que pasan los días se reducen las esperanzas de encontrar a sobrevivientes entre los escombros
“Seguimos estando en actividad sísmica. No es algo extraño o inusual o que no haya pasado anteriormente”, dijo el director del Centro Nacional de Atención de Desastres, Carlos Valdés, quien atribuyó las réplicas a un “proceso de cicatrización normal” de la Tierra.
Los dos sismos tuvieron naturaleza distinta y eso explica la diferencia entre las numerosas réplicas del originado en Chiapas y el del 19 de septiembre, cuyo epicentro estuvo en el centro del país, entre Puebla y Morelos, unos 120 kilómetros al sur de Ciudad de México. “Los dos eventos son diferentes en comportamiento, sobre todo el segundo, con una magnitud menor que el del 7 de septiembre”, indicó Valdés. “Sobre el evento del 19 de septiembre, sus procesos son diferentes y la generación de réplicas es muy baja. Esperaríamos que continúe con esa condición: pocas réplicas que no aumenten de magnitud”, agregó.
En tanto, a medida que pasan los días se reducen las esperanzas de encontrar a sobrevivientes entre los escombros de los edificios colapsados. En la Ciudad de México el número de fallecidos ya llegó a 181 y se teme que supere los 200, ya que hay unas 40 personas desaparecidas, según informaron desde el área de Protección Civil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí