Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex ministro de Planificación y actual diputado nacional Julio De Vido escuchó hoy la acusación en su contra formulada por el Tribunal Oral Federal 4, en el inicio del juicio oral por la tragedia ferroviaria de Once, en la que murieron 51 personas y otras 789 resultaron heridas.
El ex funcionario de la gestión kirchnerista es juzgado junto con el ex jefe de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos Gustavo Simeonoff, y ambos están acusados por estrago culposo agravado y administración fraudulenta, delitos que prevén penas que de tres a once años de prisión.
De Vido siguió la lectura de la acusación en su contra sentado en la primera fila de la sala de audiencias de los tribunales de Comodoro Py, delante de los jueces del Tribunal Oral Federal 4 (TOF4) y sin mirar a los familiares de las víctimas, ubicados a su espalda tras un vidrio blindado.
El diputado nacional, que enfrenta su primer proceso judicial en varias causas en su contra, se mostró incómodo y nervioso durante la lectura del requerimiento de elevación a juicio del fiscal federal Ramiro González.
De Vido se acarició la barba, se restregó los ojos y observó varias veces el celular y el reloj, mientras miraba fijo a los miembros del tribunal, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iniguez.
En tanto, la jueza suplente, Jana D'Alessio, siguió la audiencia por videoconferencia desde Ushuaia.
LE PUEDE INTERESAR
Trenes: el Gobierno comprará 1.500 coches eléctricos nuevos
El fiscal González acusó a De Vido de "no haber controlado las condiciones de funcionamiento en cuanto a la utilización del material rodante, de la infraestructura, del personal transferido y la aplicación de fondos públicos que el Estado Nacional puso a disposición de la empresa Trenes de Buenos Aires".
Asimismo, incluyó transcripciones de escuchas telefónicas en las que empleados de la concesionaria alertaban sobre fallas reiteradas y consideró "deplorable" el estado del tren Sarmiento antes del siniestro ferroviario del 22 de febrero de 2012.
"Pese a las advertencias, no se dio de baja el contrato del Sarmiento", advirtió en la acusación, y apuntó al "afán de lucro" y a la falta de las tareas de mantenimiento de la concesionaria TBA.
"Esto está en los orígenes de este suceso, con un sistema ferroviario que operaba TBA en una situación límite, por lo cual hechos luctuosos como el aquí ventilado podían ocurrir en cualquier momento", sostuvo el fiscal.
De Vido llegó a los tribunales de Retiro a las 9.20 en una camioneta Mercedes Benz junto a su abogado Maximiliano Rusconi y fue directo a la sala Amia, donde minutos después comenzó la primera audiencia.
El ex funcionario se retiró poco antes de las 15 por un acceso lateral para evitar cruzarse con los familiares de las personas fallecidas en el siniestro ferroviario, quienes exhibieron carteles con la leyenda "Justicia para las víctimas del tren de Once".
María Luján Rey, madre de uno de los 51 muertos en la tragedia de Once, dijo estar "absolutamente segura" de que "están las pruebas" para condenar a De Vido y consideró que el ex funcionario "hizo cosas para que empeorara" el servicio del tren Sarmiento.
"Tuve gente de De Vido en mi casa ofreciéndome plata y trabajo. A la semana de haber enterrado a mi hijo, vinieron personas muy allegadas al ex ministro Julio De Vido a mi casa a ofrecerme un auto, trabajo", sostuvo en declaraciones al canal TN.
Apenas se inició la audiencia, los abogados del ex funcionario difundieron un comunicado en el que responsabilizaron al maquinista Marcos Antonio Córdoba por la tragedia ferroviaria y estimaron que el juicio "concluirá con la única respuesta posible: la inocencia del señor Julio De Vido".
La segunda audiencia será el miércoles próximo, oportunidad en que las querellas y los abogados defensores podrán presentar nulidades y formular otras objeciones procesales, y de haber tiempo se preguntará a De Vido y a Simeonoff si quieren prestar declaración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí