Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EL SECTOR PIDE AYUDA URGENTE

Preocupación de los médicos jubilados por la suba en medicamentos

Una encuesta revela que muchos gastan más de 2.000 pesos mensuales

Preocupación de los médicos jubilados por la suba en medicamentos

Los remedios pesan en la economía de médicos jubilados - archivo

5 de Septiembre de 2017 | 04:06
Edición impresa

Las autoridades de la Caja de Previsión y Seguro Médico distrito 1 denunciaron la apremiante situación que atraviesan los profesionales jubilados por el exorbitante aumento de los medicamentos que, aseguran, los obliga a disponer de más de 2.000 mensuales para costearlos, aun cuando cuentan con cobertura de la seguridad social.

Tras una encuesta sobre el tema realizada a los profesionales jubilados nucleados en esa Caja, reclamaron “medidas urgentes para reducir los costos en fármacos”.

PORCENTAJE SIGNIFICATIVO

En concreto, denuncian que con ingresos que muchas veces no superan los 15 mil pesos mensuales, deben destinar un porcentaje significativo al pago de medicamentos. En ese sentido, enfatizaron que los productos medicinales “experimentaron un incremento del 100 por ciento en el último año, mientras que las jubilaciones solo subieron un 30 por ciento”.

Una encuesta realizada por la Caja Distrito 1 a los médicos jubilados de la ciudad mostró que el 98 por ciento consume medicamentos en forma crónica y que el 62 por ciento debe ingerir cinco tipos de fármacos o más.

La preocupación crece al comprobar que el 50 por ciento respondió que gasta entre 1.000 y 2.000 pesos mensuales en la farmacia, mientras que un 25 por ciento dijo que debe abonar más de ese monto, incluso contando con la cobertura que les otorga la seguridad social.

“Todos los días recibimos pedidos de ayuda por parte de los médicos jubilados, porque los costos se dispararon pero las jubilaciones, prácticamente, siguen siendo las mismas”, expresó Ricardo Cerda, asambleísta de la Caja de Previsión y Seguro Médico distrito 1 y uno de los responsables de la encuesta realizada recientemente.

Cerda y otros integrantes de la Caja se reunieron con con las autoridades de la Agremiación Médica Platense.

El profesional agregó que evalúan la creación de mecanismos que alivien la sobrecarga económica que les provoca la medicación y adelantó que barajan acuerdos con algunas farmacias de la ciudad que podrían ofrecerles descuentos, sobre todo para los productos medicinales que más se necesitan, como por ejemplo antihipertensivos, hipolipemiantes, psicofármacos, anticoagulantes y digestivos.

En apoyo a la situación que atraviesan sus colegas jubilados, el presidente de la Agremiación Médica Platense (AMP), Martín Pedersoli, dijo que “la industria farmacéutica se mueve a partir del trabajo médico y, en ese sentido, sería justo que nuestros jubilados reciban algún aporte de la industria para aliviar el peso de los costos que hoy tienen en medicación”.

“Cabe destacar que el aporte de terceros -por ejemplo los laboratorios- como refuerzo de las jubilaciones médicas no es una iniciativa nueva sino que por el contrario es un derecho que se perdió durante la última dictadura cívico militar, momento en el cual se cercenó ese derecho, perjudicando, desfinanciando la seguridad social de los médicos. En este sentido, reivindicando y saldando este derecho perdido, en tanto deuda histórica del sector, es que en democracia y por los canales institucionales correspondientes lo reclamamos y lo defendemos”, indicó el presidente de la Agremiación Médica Platense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla