
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hallaron cerca del volcán Copahue y permite recuperar este recurso a partir de un mineral que abunda en el país
El equipo de nuestra ciudad del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), responsable del hallazgo - agencia cyta
Un equipo científico de La Plata logró identificar una nueva especie de microorganismo unicelular con gran potencial para la biominería, una alternativa de explotación que se basa en procesos biotecnológicos menos agresivos para el ambiente que la minería tradicional. Se trata de una arquea que tiene una alta capacidad para separar el cobre a partir de calcopirita, el principal mineral que lo contiene.
“Aunque aún estamos lejos de conocer completamente cómo actúa, es un paso para el desarrollo de técnicas ambientalmente amigables que reemplacen el uso de procesos contaminantes en la actividad minera”, indicó a la Agencia Cyta la doctora María Sofía Urbieta, del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), que depende del CONICET y de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El microorganismo en cuestión, que tiene características similares a las de una bacteria, se llama Acidianus copahuensis, su temperatura óptima de crecimiento es de 75°C y fue aislado a partir de diversas muestras ambientales de la zona geotermal de Copahue-Caviahue, en cercanías del volcán Copahue, en Neuquén.
“Parece ser una especie autóctona, no se la encontró en ningún otro lugar del planeta”, sostuvo Urbieta, quien trabaja bajo la dirección de Edgardo Donati en el CINDEFI.
Un estudio de 2016, liderado por la doctora Camila Castro, también del CINDEFI, había demostrado que ese microorganismo neuquino es particularmente eficaz para separar el cobre de la calcopirita, la mena de ese metal de mayor distribución. Ahora, en otro trabajo publicado en “BMC Genomics”, Urbieta y sus colegas (incluyendo investigadores del Instituto de Agrobiotecnología Rosario y de la Universidad Nacional del Comahue) secuenciaron e identificaron los genes que le confieren a Acidianus copahuensis su habilidad metabólica.
El trabajo, según los autores, representa un avance en la comprensión de la “fascinante biología” de esta familia de microorganismos con aptitudes para la biominería y que prosperan en ambientes ácidos y calientes.
Del avance también participaron Nicolás Rascovan y Martín Vázquez, del INDEAR, y Alejandra Giaveno, de la Universidad del Comahue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí