
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El área Gran Buenos Aires (GBA) -que incluye la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano- registró en diciembre el mayor alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país, con 3,4% con relación al mes anterior.
El IPC del GBA superó así el 3,3% registrado en diciembre por Cuyo; el 3,1% de la Región Pampeana, el 2,5% de la Patagonia, el 2,3% del Noroeste y el 2,2% del Noreste, según la información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, en el año, Cuyo lideró las subas con un acumulado de 25,5%, seguido por el GBA y la Región Pampeana, ambas regiones con 25%, Noroeste con 24,3%, Patagonia con 23,5% y Noreste 22,3%.
En diciembre, las mayores alzas en el rubro “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” -fueron las que explicaron gran parte del total. Se registraron en las regiones Pampeana (19,5%), Cuyo (19%) y GBA (18,9%).
Otro rubro importante fue “Transporte”, con un alza de 3,2% a nivel país; entre las regiones, Patagonia experimentó un incremento de 4,8%, seguida por Cuyo (3,9%), Pampeana (3,4%), Noroeste (3,2%), Noreste (3%) y GBA (2,9%).
El tercer rubro con mayores subas fue “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con un total de 2,9%; en este caso, GBA y Pampeana subieron 3%, seguidas por Patagonia (2,7%), Cuyo (2,6%), Noroeste (2,5%) y Noreste (2%).
LE PUEDE INTERESAR
Economistas ya anticipan un 19% para 2018
LE PUEDE INTERESAR
Sin vuelos Low Cost en El Palomar
En el acumulado anual, los bienes registraron un alza de 20,1% (con Pampeana, Noroeste y Cuyo a la cabeza con 20,3%) y los servicios una suba de 34,2% (con Cuyo al frente, con 38,5%).
Argentina registró el año pasado un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 24,8 %, un dato que si bien supone un fuerte descenso respecto a la inflación que según estimaciones privadas se acumuló en 2016, un 40,3 %, queda lejos del 17 % que el Banco Central había marcado como meta para todo 2017.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó un informe que da cuenta de que la subida de precios de diciembre -un 3,1 % más respecto al mes anterior-, fue la mayor del año, impulsada por el aumento del 17,8 % en el rubro de la vivienda, especialmente en las tarifas del agua, la electricidad y el gas.
No obstante, este mismo sector encabezó la lista de incrementos en el conjunto del año (55,6 %), seguido por la comunicación (34,1 %) y la educación (31,5 %).
Estos datos confirman que la alta inflación sigue siendo el gran caballo de batalla de la economía argentina.
Aunque las petroleras postergaron el anuncio sobre un aumento a los combustibles en nuestro país, el incremento -durante los primeros días del año- de la cotización del petróleo en Estados Unidos y Europa, le pone presión a los productores locales.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 0,36 % y cerró en 63,80 dólares el barril, el nivel más alto en más de tres años. Y el barril de petróleo Brent para entrega en marzo cerró en el mercado de futuros de Londres en 69,26 dólares, un 0,08% arriba que anteayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí