

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Trump anunció aranceles del 30% para la Unión Europea desde el 1° de agosto
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
La China Suárez y Mauro Icardi en Estambul ¿se comprometieron?
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna apura el debate del Código de Convivencia Urbana
Por Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En la Comuna éste será un año de cinturones ajustados, ahorro y una observación minuciosa de la ejecución de las partidas, tal como lo pide a todos sus intendentes María Eugenia Vidal. Con el nuevo gabinete en la cancha –salvo el caso de la secretaría de Planeamiento, que se encuentra en proceso de traspaso de funciones del saliente Gabriel Rouillet a la concejal Ileana Cid-, Horacio Prada no se tomó vacaciones. El flamante secretario de Hacienda tiene el desafío de lograr una recaudación equilibrada con los gastos de la Comuna, optimizar sus recursos y proporcionar a la cartera económica municipal la celeridad que hasta ahora le ha venido faltando para salir de los cuellos de botella de una buena parte de la gestión.
Es que en 2018 no habrá ni shock de obras ni generosos fondos que bajen a la Ciudad desde las cajas de la Provincia y la Nación, más allá de las actuales obras en ejecución, lideradas por el reencauzamiento del arroyo El Gato y sus derivadores antiinundaciones que Vidal promete tener terminados antes de mitad de año, y mejoras a cargo del municipio de los centros comerciales, plazas públicas y algunos asfaltados particulares. Por eso, la apuesta del gobierno local se centrará en pulir déficits de gestión y demostrar eficiencias en lugares clave, todo esto con la advertencia del empoderado Prada al resto de los integrantes del gabinete de que no habrá lugar para el “derroche” ni demandas de partidas que no se caractericen como “urgentes y necesarias”.
Por eso en este impass que da el verano, el coordinador del municipio ya alista los bocetos del anunciado como “nuevo código de convivencia”, que en febrero se presentará en sociedad en instituciones intermedias de la comunidad para su debate. El objetivo político es el de cerrar 2018 habiendo marcado en los platenses la idea de que fueron dados los primeros pasos para reordenar el tránsito, atender la prohibición de la venta ambulante y mejorar el caótico funcionamiento de la nocturnidad. Todas éstas son cuestiones urgentes, dado que la anomia general que se vive en las calles de La Plata denota el abandono del Estado en temas ligados con la que sigue siendo principal demanda social: la seguridad.
Si bien se trata de una propuesta más profunda y amplia que incluye desde nueva regulación para los boliches nocturnos hasta la creación de dos cuerpos de inspectores específicos en lo ambiental y la construcción, cierto es que el actual Código Contravencional tampoco está hecho de páginas vacías pero sí actualmente muy ignoradas y evidencia que más que cambiar normas o darles otra forma a sus artículos, en lo que falla el municipio es en hacerlas cumplir.
En la Ciudad con proporcionalmente la mayor cantidad de muertos por accidentes de tránsito del país es común ver de día y de noche autos y motos circular a contramano y a velocidades que son “a gusto” del conductor, ignorar el rojo de los semáforos o dibujar en el asfalto imprudentes giros en “U”. Ni hablar –el lector lo sabe y lo vive- del descontrol sonoro de los boliches y bares que reciben jóvenes de toda edad, kioscos que expenden bebidas alcohólicas a menores y vuelven luego a la noche un “vale todo”.
Y si de venta ilegal se trata, lo que se viene observando en el centro respecto a los ambulantes es una persecución sistemática de gato y ratón.
LE PUEDE INTERESAR
Miles de vecinos, aún con un servicio de agua ineficiente y caro
LE PUEDE INTERESAR
Las fuentes de la Plaza Moreno siempre son un “oasis en el desierto”
En este escenario decanta que lo difícil no será crear un código de convivencia nuevo sino hacerlo cumplir. En el municipio lo saben. Por eso toman nota y usan como modelo algunos recursos que al gobierno de igual color le resultaron útiles en la Ciudad de Buenos Aires, pero además ya se atajan sobre el éxito de su eficacia al advertir que 2018 será un año de “prueba piloto” en ese sentido” para, junto a fuertes campañas de concientización y educación, encontrarle, como se dice vulgarmente, “la vuelta” a aportar orden y seguridad a la vida cotidiana de la Ciudad.
“La apuesta oficial se centrará en pulir algunos déficits de gestión”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí