
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina
Milei ratificó el programa económico en EE UU y pegaba la vuelta al país
City Bell: se teme por el tránsito intenso y el mal estado de la calle 29
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral del domingo
La Fiesta del Inmigrante, en Berisso, promueve la donación de sangre
Le desvalijan la vivienda y, horas más tarde, le vacían las cuentas bancarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal había rechazado la acusación de “traición a la Patria” del juez Bonadío, en la causa iniciada por el fiscal Nisman
Familiares de víctimas del atentado a la AMIA pidieron ayer que la ex presidenta Cristina Kirchner y los demás procesados en la causa por encubrimiento a ciudadanos iraníes prófugos, sean juzgados por el delito de “traición a la Patria”.
“Los imputados han ayudado a quienes con sus actos se han constituido en enemigos de la Nación Argentina”, advirtieron los familiares Luis Czyzewski y Mario Averbuch, querellantes en la causa en el escrito en el que pidieron se envíe a juicio a todos los acusados, según un comunicado.
Para los familiares, representados por el abogado Juan José Avila, los acusados “han realizado - en exclusivo beneficio de la potencia extranjera cuyos funcionarios han participado en hechos de guerra producidos en territorio argentino - actos de ayuda que menoscaban objetivamente la independencia e integridad jurídica (y además ética y moral) del Estado argentino”.
Por ello, pese a que la sala II de la Cámara Federal porteña confirmó los procesamientos por supuesto “encubrimiento agravado, abuso de autoridad y estorbo de un acto funcional”, los familiares reclamaron que cuando el caso llegue a juicio se sume también “traición a la Patria”.
El juez del caso, Claudio Bonadio, procesó a todos los acusados por esos delitos más “traición a la Patria”, pero su postura no fue compartida por sus superiores de la Cámara Federal.
Sin embargo, el delito podría ser ventilado en un futuro juicio oral si una de las partes lo pide, como acaba de suceder.
LE PUEDE INTERESAR
Nicolás Caputo vendió su empresa constructora en 109 millones de dólares
Czyzewski perdió a su hija Paola y Averbuch a su hija Yanina en el atentado del 18 de julio de 1994 que causó 85 muertes en Pasteur 633.
Ambos se presentaron como querellantes en la causa por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
En el escrito presentado en el juzgado federal de Claudio Bonadio, los familiares sostuvieron que “los imputados han ayudado a quienes con sus actos se han constituido en enemigos de la Nación Argentina”.
Esto fue así, argumentaron, porque el fallido Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán tuvo una “forma artera y subrepticia de elaboración y suscripción”.
“Ha degradado y puesto en duda, frente a la potencia extranjera sindicada como agresora, a la que pertenecen los partícipes en los hechos -de manera subrepticia y por completo al margen de los procedimientos constitucionales y legales vigentes en la Nación Argentina- facultades y prerrogativas que como Nación libre e independiente le corresponden para investigar y juzgar a los imputados en esos actos de agresión”, agregaron.
La querella de los familiares entendió que “para ser considerado enemigo no hace falta una previa declaración de guerra”.
“Si Irán quería cooperar con la investigación pero no admitía extraditar a sus nacionales y la Argentina no aceptaba la posibilidad de un juicio en ausencia, no era necesaria la firma de un tratado internacional para lograr la declaración de los imputados. Para ello era suficiente, a modo de ejemplo, que declararan vía Skype”, concluyeron. La DAIA, otra querella del caso, ya pidió la elevación a juicio pero sin el delito de traición a la Patria. Ahora será el turno del fiscal Taiano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí