
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Mundial de Rusia incidirá en la venta de electrónicos. Y el movimiento inmobiliario estimula a la línea blanca (heladeras y cocinas)
los negocios de nuestra ciudad preparan las ofertas/Gonzalo calvelo
El comienzo del Campeonato Mundial de Fútbol de Rusia, el 18 de junio próximo, y el crecimiento del mercado inmobiliario prometen sostener la demanda de equipos electrónicos, muebles y electrodomésticos durante este año.
Así lo transmitieron las principales actores dedicados a la fabricación y venta de equipamiento para el hogar en nuestro país.
Además del Mundial y la compra, construcción y refacción de viviendas, también incentivarán al mercado una mayor variedad de marcas y la financiación.
En este aspecto, hay que destacar que el 70 por ciento de los electrodomésticos y electrónicos se compran en cuotas.
Según Eduardo Echevarría, manager de la filial local de la alemana GfK, empresa dedicada a estudiar el comportamiento del consumo en los distintos mercados, “los productos premium crecen fuerte porque hay más oferta y surtido de productos, y una mayor competencia entre marcas, lo que originó una disminución de los precios en los más caros”.
Dijo además que “en un contexto donde la demanda general se recupera, las promociones de las marcas apuntalan la demanda, que estaba deprimida”.
LE PUEDE INTERESAR
Metas de riesgo; la clave para normalizar la economía
Para Alejandro Toscano, gerente de Comunicación de Whirlpool Latinoamérica, “crecemos en volumen, similar al mercado, pero con un poco de pérdida de rentabilidad por el alza de los costos de la inflación frente a un menor aumento de los precios de línea blanca (lavarropas, cocinas y heladeras)”.
Y expresó su deseo de que “con una inflación más baja en 2018 y más volumen, esperamos mejorar la rentabilidad que sacrificamos”.
Alejandro Taszma, director Comercial de Frávega aseguró: “Tenemos muy buenas perspectivas, con un plan de negocios ambicioso y somos optimistas”.
“El Mundial es un motor del consumo. La gente no sólo viene a comprar televisores, sino otros productos como celulares para ver partidos o audio para escuchar mejor la transmisión de la TV, y también porque el evento impulsa más promociones de marcas”, reflexionó Taszma.
El gerente de Frávega se refirió también al crecimiento del mercado inmobiliario, que mantiene una tendencia alcista desde el año pasado. “La reactivación del mercado inmobiliario impulsará a los productos de línea blanca y prevemos que los pequeños electrodomésticos también seguirán creciendo, además de las notebooks”.
Santiago Gómez Brumana, gerente comercial de Garbarino, también apuesta al Mundial de fútbol y a la renovación de las notebooks y celulares.
“El Mundial impulsa la demanda de TV de más de 49 pulgadas; habrá bajas de precios de venta al público por la reducción de impuestos internos en algunos productos. Seguirá la renovación tecnológica en el mercado de notebooks y celulares. En tos últimos, se espera que se atenúe el ingreso de teléfonos ilegales, lo que puede dinamizar el mercado formal”, dijo el gerente de Garbarino.
Y también destacó el crecimiento inmobiliario a partir de la proliferación de los préstamos UVA: “La reactivación del mercado inmobiliario impulsará la demanda por la compra de equipamiento de electrodomésticos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí