

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asociaciones dicen que no les pagaron los honorarios de noviembre. En Provincia aseguran que aún están en plazo de pago
Vuelve a pender de un hilo la atención para unos 500.000 afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), porque los profesionales enrolados en la Agremiación Médica Platense (AMP) y el CEMIBO anunciaron que desde febrero -si no les pagan- definirán el corte del servicio.
Distinto es el panorama que plantearon desde la obra social. Portavoces de IOMA afirmaron que “no hay ningún atraso, IOMA no está ante un problema de retraso de pago”.
El cruce se dio ayer, después de que la AMP y el CEMIBO informaron que el IOMA “volvió a incumplir lo acordado en el convenio” y, una vez más, no abonó en tiempo y forma los honorarios médicos correspondientes al mes de noviembre. De este modo, desde ambas entidades advirtieron que “si no se soluciona el conflicto, nos veremos obligados a cortar la prestación y más de 500 mil afiliados a la obra social quedarán sin atención”.
Al igual que ocurrió a fines del año pasado, el conflicto entre IOMA y las asociaciones profesionales vuelve a generar incertidumbre entre los afiliados pero también entre los médicos.
El pasado 5 de enero el nuevo presidente de IOMA, Pablo Di Liscia, recibió a las autoridades de la Agremiación Médica Platense, el CEMIBO y Unión Salud. Los dirigentes gremiales dijeron que en ese encuentro, las autoridades se comprometieron a cumplir con los convenios firmados, para que los médicos cobren sus honorarios en los tiempos preestablecidos y para que ningún afiliado se quede sin cobertura en la atención de su salud.
Sin embargo, a solo 20 días de ese compromiso, las gremiales médicas vuelven a denunciar que, pese a que debían cobrar esta semana los montos correspondientes al mes de noviembre de 2017, la obra social de la Provincia “no concretó los pagos”.
LE PUEDE INTERESAR
Se roció nafta y amenazó con quemarse a lo bonzo en IOMA
La historia es repetida. Ya en diciembre último los médicos estuvieron cerca de suspender la atención a los afiliados debido a que el IOMA les adeudaba los pagos de octubre. Después de anunciar una medida de fuerza, las autoridades de IOMA aceleraron la concreción del pago y los convocaron a la reunión del 5 de enero, en la cual los directivos garantizaron que no volverían a registrarse demoras.
Sin embargo, según los médicos, “este mes volvió a ocurrir lo mismo”. Por eso el presidente de la Agremiación Médica Platense, Martín Pedersoli, expresó el malestar del conjunto de los profesionales médicos y dijo que “pese a que Di Liscia y sus asesores nos aseguraron que la gobernadora María Eugenia Vidal tenía como prioridad garantizar la cobertura y una atención de calidad para todos los afiliados y estatales que aportan a la obra social, hoy nos encontramos en la misma situación que en diciembre: con una deuda impaga, en estado de alerta y advirtiendo que, de continuar esta situación, nos veremos obligados a dejar de atender por IOMA”. Agregó que de este modo, la obra social “pone en riesgo la atención ambulatoria, de pacientes internados y la realización de cirugías programadas”.
Guillermo Guanella, de CEMIBO, expresó su “profunda preocupación porque no encontramos ninguna respuesta favorable, lo que complica aun más la situación”.
Desde IOMA enfatizaron que no hay atrasos. “Para el giro habitual con estas entidades se paga en la última semana de enero, que todavía está transcurriendo. No hay ningún atraso”, agregaron.
Según IOMA, “para el giro habitual con estas entidades se paga en la última semana de enero”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí