
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BRASILIA
Una investigación abierta contra la campaña del ultraderechista Jair Bolsonaro por supuesto fraude electoral mediante la difusión de “noticias falsas” financiadas por empresarios enturbió ayer el ambiente en Brasil a una semana de la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
La Justicia Electoral consideró el viernes por la noche que hay fundamentos para investigar si Bolsonaro se estaría beneficiando “directamente” del bombardeo masivo, vía WhatsApp, de mensajes difamatorios contra su adversario, Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).
En paralelo, la Policía Federal inició ayer, a pedido de la Fiscalía, otra investigación por la vía penal para determinar el papel de diversas empresas tecnológicas en la diseminación de las llamadas “fake news” los candidatos presidenciales.
La Fiscalía citó tres reportajes que abordan el asunto para justificar la apertura del caso, uno de los cuales fue tema del diario Folha de Sao Paulo en la que se denunció la trama a favor de Bolsonaro y se citó además a una de las compañías presuntamente implicadas, la red comercial brasileña Havan.
La difusión de “noticias falsas” a través de WhatsApp habría sido contratada por empresarios que apoyan al capitán en la reserva del Ejército, algo que está prohibido por la legislación electoral.
La autora, la periodista Patricia Campos Mello, reconocida este año con el Premio Rey de España de Periodismo Digital, ha recibido amenazas desde su publicación, según la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación.
LE PUEDE INTERESAR
México dejó pasar a mujeres y niños de la caravana
LE PUEDE INTERESAR
Turquía promete revelar cómo murió Khashoggi
Ante la gravedad de los hechos en el citado reportaje, el PT pidió al Tribunal Superior Electoral que inhabilite por ocho años a Bolsonaro, líder en los sondeos de intención de voto, por “abuso de poder económico y uso indebido de medios de comunicación digital”. Por su parte, Whatsapp informó que viene bloqueando centenas de miles de cuenta de usuarios durante todo la campaña por propagación de contenidos falsos.
Las sospechas que planean sobre la campaña de Bolsonaro han dado munición electoral a Haddad para redoblar sus ataques e insistir en que su rival “creó una organización criminal” para difamarlo.
Ayer a tono con una campaña marcada por un clima de polarización pocas veces visto, simpatizantes izquierdistas encabezaron actos “en defensa de la democracia” contra Bolsonaro, a quien acusan de “fascista” los cuales contaron con amplio respaldo de miles de mujeres con pancartas donde se leía “Él no”. (AP, EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí