

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por cuarto mes seguido, las tasas afectaron los patentamientos con algún tipo de respaldo crediticio y lo peor son los planes
La venta de 0 km por financiación cayó por cuarto mes consecutivo en septiembre en la Argentina. La baja en septiembre fue del 40,4 por ciento y se convirtió en la retracción más importante del años, por encima de junio (-11,6%), julio (-16,6%) y agosto (-25,2%), según destaca Acara, la entidad que agrupa a los concesionarios de automotores..
Entre enero y septiembre se patentaron 686.089 a nivel local. Poco más de la mitad (50,5 por ciento) se comercializaron al contado. El resto son unidades prendadas (48,5%) y vendidas mediante la metodología leasing (1,1%).
En cuanto a la participación por tipo de acreedor, las terminales de ahorro se llevan el 52 por ciento del mercado, por delante de las financieras de marca (32%) y los bancos (14%).
Los planes de ahorro, el método de financiación más popular del país, cayeron un 50,9 por ciento en septiembre. En el sector acusan que la retracción se produjo básicamente por la suba de las tasas de interés ante la última trepada del dólar, que pegó fuerte en los concesionarios.
Es el sexto mes consecutivo en el que los planes de ahorro se contraen frente al período anterior. En abril, cayeron un 2,9 por ciento y a partir de ahí siguieron en descenso: 14% en mayo, 26,7% en junio, 28,4% en julio y 39,9 en agosto.
Más allá del derrumbe, la participación de los planes de ahorro en los patentamientos totales fue en el último cuatrimestre la más alta en lo que va de 2017 y 2018, con picos del 32,5 por ciento en julio (31,5% en junio y 31,4% en agosto). En septiembre llegó al 30,8%.
LE PUEDE INTERESAR
En Autoclásica se celebró el cincuentenario del Peugeot 504
LE PUEDE INTERESAR
Ahora no descartan hacer el Salón del Automóvil 2019
Las marcas con mayor protagonismo entre las ventas por planes de ahorro son Fiat (22,4%), Volkswagen (18,3%), Renault (16%), Chevrolet (15,2%), Ford (12,4%), Peugeot (8,2%), Toyota (3,5%), Citroën (3,2%) y Chery (0,7%).
Mientras tanto, las ventas no repuntan, según los primeros datos extraoficiales dados a conocer por concesionarios y fabricantes.
Tanto en las concesionarias como en las terminales también se respira una profunda preocupación por los resultados que reciben a diario.
El ritmo de ventas, que en la primera mitad del año llegó a ser de 8.000 patentamientos en una sola jornada, ahora apenas roza las 1.600 unidades. Y, de mantenerse esta inercia, el promedio podría caer a las 1.450 operaciones.
Cuando se los consulta a empresarios y expertos, la respuesta es contundente: esa chance está descartada para este año.
No hay esperanzas ni siquiera por el lado de las promociones, bonificaciones y descuentos. Nada parece ayudar a que el consumidor recupere la confianza, en un contexto en el que los precios vienen de pegar un salto en los últimos tres meses y que las suscripciones de planes de ahorro sufrieron un desplome del 51% interanual, según datos de Acara.
Así las cosas, octubre avanza con muchos problemas para las marcas: “A comienzos de mes esperábamos cerrar con 52.000 unidades vendidas. Pero si tenemos que hacer una proyección con los datos que recolectamos durante los 22 primeros días, prevemos un nivel de entre 45.000 y 48.000 vehículos patentados”, explicó Franco Roland, economista de Abeceb, especializado en el sector automotor a un portal de noticias especializado.
Entre los que más caen en ventas, se encuentran los modelos vinculados al trabajo. Por un lado, está el segmento liviano, que empieza a sentir la crisis y la baja del ritmo de actividad.
En concreto, vehículos como Citroën Berlingo, Renault Kangoo y Peugeot Partner -los tres fabricados en la Argentina-, son los que más se derrumban.
Entre las pick ups, la Toyota Hilux es la única que logra mantener los resultados positivos, mientras que el resto sufre la mala racha.
En el mercado de camiones están viviendo los peores meses en ventas.
En el caso de los autos de pasajeros, los que más sufren la caída en ventas son los sedanes, una categoría importante para las terminales instaladas en el país. De hecho Ford, en medio de este contexto de crisis, anunció que a partir del año próximo el Focus dejará de fabricarse en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí