
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por cuarto mes seguido, las tasas afectaron los patentamientos con algún tipo de respaldo crediticio y lo peor son los planes
La venta de 0 km por financiación cayó por cuarto mes consecutivo en septiembre en la Argentina. La baja en septiembre fue del 40,4 por ciento y se convirtió en la retracción más importante del años, por encima de junio (-11,6%), julio (-16,6%) y agosto (-25,2%), según destaca Acara, la entidad que agrupa a los concesionarios de automotores..
Entre enero y septiembre se patentaron 686.089 a nivel local. Poco más de la mitad (50,5 por ciento) se comercializaron al contado. El resto son unidades prendadas (48,5%) y vendidas mediante la metodología leasing (1,1%).
En cuanto a la participación por tipo de acreedor, las terminales de ahorro se llevan el 52 por ciento del mercado, por delante de las financieras de marca (32%) y los bancos (14%).
Los planes de ahorro, el método de financiación más popular del país, cayeron un 50,9 por ciento en septiembre. En el sector acusan que la retracción se produjo básicamente por la suba de las tasas de interés ante la última trepada del dólar, que pegó fuerte en los concesionarios.
Es el sexto mes consecutivo en el que los planes de ahorro se contraen frente al período anterior. En abril, cayeron un 2,9 por ciento y a partir de ahí siguieron en descenso: 14% en mayo, 26,7% en junio, 28,4% en julio y 39,9 en agosto.
Más allá del derrumbe, la participación de los planes de ahorro en los patentamientos totales fue en el último cuatrimestre la más alta en lo que va de 2017 y 2018, con picos del 32,5 por ciento en julio (31,5% en junio y 31,4% en agosto). En septiembre llegó al 30,8%.
LE PUEDE INTERESAR
En Autoclásica se celebró el cincuentenario del Peugeot 504
LE PUEDE INTERESAR
Ahora no descartan hacer el Salón del Automóvil 2019
Las marcas con mayor protagonismo entre las ventas por planes de ahorro son Fiat (22,4%), Volkswagen (18,3%), Renault (16%), Chevrolet (15,2%), Ford (12,4%), Peugeot (8,2%), Toyota (3,5%), Citroën (3,2%) y Chery (0,7%).
Mientras tanto, las ventas no repuntan, según los primeros datos extraoficiales dados a conocer por concesionarios y fabricantes.
Tanto en las concesionarias como en las terminales también se respira una profunda preocupación por los resultados que reciben a diario.
El ritmo de ventas, que en la primera mitad del año llegó a ser de 8.000 patentamientos en una sola jornada, ahora apenas roza las 1.600 unidades. Y, de mantenerse esta inercia, el promedio podría caer a las 1.450 operaciones.
Cuando se los consulta a empresarios y expertos, la respuesta es contundente: esa chance está descartada para este año.
No hay esperanzas ni siquiera por el lado de las promociones, bonificaciones y descuentos. Nada parece ayudar a que el consumidor recupere la confianza, en un contexto en el que los precios vienen de pegar un salto en los últimos tres meses y que las suscripciones de planes de ahorro sufrieron un desplome del 51% interanual, según datos de Acara.
Así las cosas, octubre avanza con muchos problemas para las marcas: “A comienzos de mes esperábamos cerrar con 52.000 unidades vendidas. Pero si tenemos que hacer una proyección con los datos que recolectamos durante los 22 primeros días, prevemos un nivel de entre 45.000 y 48.000 vehículos patentados”, explicó Franco Roland, economista de Abeceb, especializado en el sector automotor a un portal de noticias especializado.
Entre los que más caen en ventas, se encuentran los modelos vinculados al trabajo. Por un lado, está el segmento liviano, que empieza a sentir la crisis y la baja del ritmo de actividad.
En concreto, vehículos como Citroën Berlingo, Renault Kangoo y Peugeot Partner -los tres fabricados en la Argentina-, son los que más se derrumban.
Entre las pick ups, la Toyota Hilux es la única que logra mantener los resultados positivos, mientras que el resto sufre la mala racha.
En el mercado de camiones están viviendo los peores meses en ventas.
En el caso de los autos de pasajeros, los que más sufren la caída en ventas son los sedanes, una categoría importante para las terminales instaladas en el país. De hecho Ford, en medio de este contexto de crisis, anunció que a partir del año próximo el Focus dejará de fabricarse en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí