Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Pieza clave en la expatriación de U$S 70 millones del ex secretario presidencial

Quedó libre Municoy, la mujer arrepentida vinculada a Muñoz

27 de Octubre de 2018 | 03:04
Edición impresa

El fiscal Carlos Stornelli liberó ayer a Elizabeth Ortiz Municoy, una pieza clave en la expatriación a EE. UU. de unos 70 millones de dólares del fallecido ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.

El juez Claudio Bonadio homologó el acuerdo de imputada colaboradora de Ortiz Municoy - luego de la declaración que hizo en el juzgado- y dispuso, además, el secreto del sumario en la investigación, para realizar medidas de prueba que corroboren las revelaciones de la mujer.

Ortiz Municoy es una agente inmobiliaria de Mar del Plata, vinculada a sociedades offshore que adquirieron propiedades en Estados Unidos por más de 70 millones de dólares, en nombre de Muñoz.

Municoy declara en la causa de los cuadernos pues Muñoz figura allí como el receptor de bolsos con decenas de miles de dólares que entregaban empresarios deseosos de continuar con sus negocios con el Estado.

Carolina Pochetti, la viuda de Daniel Muñoz, el ex secretario privado de Néstor Kirchner señalado como su “valijero”, se entregó el martes pasado y en una extensa indagatoria negó ante el juez Claudio Bonadio ser parte de una asociación ilícita que se dedicó a la recaudación de fondos ilegales.

La viuda del ex secretario de Néstor Kirchner había negociado sin éxito el lunes su entrega ante el juzgado, donde había solicitado ser trasladada a una prisión especial, remarcando que en Ezeiza, donde se encuentra la cárcel para mujeres, no había instalaciones como los pabellones de corruptibilidad que existen en los penitenciarios para hombres. Esto fue denegado por Bonadio y Pochetti no tuvo más opción que entregarse ante la Justicia.

Por la misma causa cayó también Carlos Temístocles Cortéz, uno de los colaboradores de Muñoz. Cortez usó las firmas offshore panameñas Zulmen International Inc. y Yusel Enterprises Inc. para operar una parte del dinero negro que terminó en el emporio inmobiliario de Muñoz en Estados Unidos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla