
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el triunfo de Bolsonaro, el candidato se dirigió públicamente a los ciudadanos
AFP
El socialista Fernando Haddad, el candidato derrotado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de hoy en Brasil, afirmó que, desde la oposición, velará para que se respete a la parte de la población que diverge del presidente electo del país, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
"Tuvimos más de 46 millones de votos, es decir que representamos a una parte expresiva de la población brasileña, que necesita ser respetada", afirmó el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) en su primer pronunciamiento tras conocerse el resultado de las elecciones.
"Una gran parte de la población diverge de la mayoría y merece respeto", agregó Haddad, quien sucedió como candidato del PT al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, inhabilitado por estar encarcelado y cumpliendo una condena de 12 años por corrupción.
Bolsonaro, un polémico candidato por ser defensor de la dictadura militar que imperó en Brasil entre 1964 y 1985 y por declaraciones de tiente machista, racista y homófobo, fue elegido presidente con un 55,54 % de los votos y sustituirá a partir del 1 de enero próximo a Michel Temer.
Haddad, que fue el segundo candidato más votado en la primera vuelta con el 29 % de los votos, consiguió un 44,46 % de los sufragios en el balotaje.
En su pronunciamiento tras conocer la victoria de Bolsonaro, Haddad dijo que respetará el resultado de las urnas pero se abstuvo de felicitar a su rival.
"Tendremos una tarea enorme en el país como oposición ya que, en nombre de la democracia, tendremos que defender los pensamientos y los derechos de esos 46 millones de electores que divergen", afirmó.
Agregó que, pese a que asumirá el deber de ejercer la oposición, la formación liderada por Lula actuará colocando el interés de todos los brasileños por encima de todo.
"No dejaremos el país atrás. Lo colocaremos por encima de todo. Defenderemos nuestro punto de vista respetando la democracia, especialmente por lo que está en juego", aseguró el candidato socialista, al insistir en que la victoria de Bolsonaro pone en riesgo la democracia en Brasil.
"Muchos electores cambiaron su voto en los últimos días al tomar conciencia de lo que estaba en juego en Brasil. Vivimos un período ya largo en que las instituciones ha sido puestas a prueba en todo instante, primero con la destitución de (la presidenta) Dilma Rousseff y después con la persecución a Lula, pero seguimos con determinación y coraje", agregó.
Aseguró que durante la campaña se cruzó con miles de electores que estaban angustiados y con miedo ante la eventual victoria electoral de Bolsonaro.
El ahijado político de Lula dijo que el PT no dejará de ejercer la ciudadanía y de luchar por el fortalecimiento de las instituciones hasta las próximas elecciones presidenciales, dentro de 4 años.
"Tal vez Brasil nunca haya necesitado tanto el ejercicio de la ciudadanía como ahora", afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí