Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Llega a Argentina el III Encuentro Mundial de Jóvenes

Cerca de 500 representantes juveniles de 30 de ciudades reflexionarán sobre un mundo integrado y en paz

Llega a Argentina el III Encuentro Mundial de Jóvenes
28 de Octubre de 2018 | 21:59


El Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en la Ciudad de Buenos Aires, será sede del III Encuentro Mundial de Jóvenes, organizado de manera conjunta por la organización internacional de educación ORT Mundial y la Pontificia Scholas Occurrentes, entre los días 29 de octubre y 1° de noviembre. 

El evento que reunirá a unos 500 estudiantes de 30 ciudades de todo el mundo es el resultado de un acuerdo histórico firmado por el presidente del Directorio de ORT Mundial, Darío Werthein, y José María del Corral, presidente y director Mundial de Scholas, ante la presencia del Papa Francisco, en la Ciudad del Vaticano en octubre de 2017. 

“ORT y Scholas comparten un objetivo común que es hacer del mundo un lugar mejor a través de la educación. Esta colaboración nos permitirá llegar a más lugares y que todos y cada uno de los niños desarrollen su potencial, sin importar de donde provengan”, señaló Darío Werthein.

“Volvemos a las raíces, volvemos a la Argentina, donde este movimiento interreligioso e intercultural nació con Bergoglio hace veinte años. Justamente en Argentina, junto a la comunidad judía y el resto de las comunidades, nació esta propuesta que hoy está en el mundo entero para hacer realidad la cultura del encuentro por la paz”, explicó José María del Corral. 

Durante cuatro días los estudiantes de entre 14 y 18 años provenientes de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Haití, Israel, Italia, México, Mozambique, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Sudáfrica y la Argentina, entre otros, trabajarán a partir de sus diversas culturas, religiones e idiomas.

Los jóvenes realizarán actividades desde el arte, el juego y el pensamiento y aprenderán metodologías educativas para poner en práctica en su comunidad, con el objetivo de renovar la educación recibida y plasmar en un documento la agenda mundial desde su propia perspectiva.

El III Encuentro Mundial de Jóvenes que Scholas realiza junto con World ORT es el primero que se hará en América. Scholas lo ha organizado en otras oportunidades en Jerusalén (2017) y en la Ciudad del Vaticano (2016).
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla