Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |MILITARES ELECTOS

Chávez, Perón y otros

E.D.

29 de Octubre de 2018 | 01:49
Edición impresa

El capitán Jair Bolsonaro, elegido presidente de Brasil, engrosa la lista de militares que llegaron al poder por el voto popular, que entre muchos otros incluye al general argentino Juan Domingo Perón y al teniente coronel venezolano Hugo Chávez.

Aunque América Latina es una de las regiones del mundo que más sufrió con las dictaduras, también ha tenido decenas de presidentes militares elegidos democráticamente, aunque la gran mayoría gobernó en el Siglo XIX o en la primera mitad del Siglo XX, y unos pocos lo hicieron en el Siglo XXI.

Bolsonaro, a diferencia de casi todos, llega al poder en Brasil con una fórmula puramente militar completada por el general Hamilton Mourao, que como el presidente electo es de la reserva del Ejército, y con un discurso que enaltece la dictadura militar que imperó en el país entre 1964 y 1985. Asimismo, prometió que al menos la tercera parte de sus ministros será de las Fuerzas Armadas, con lo que su Gobierno adoptaría un carácter cívico-militar inusual en las democracias latinoamericanas.

Brasil no elegía un gobernante militar desde 1945, cuando ganó las elecciones el mariscal Eurico Gaspar Dutra, quien gobernó entre 1946 y 1951.

El presidente electo ahora es el oficial de más baja graduación entre una enorme mayoría de generales que gobernaron en la región y, como el fallecido Chávez, fue paracaidista del Ejército.

El antecedente inmediato de Bolsonaro es el general Otto Pérez Molina, elegido en 2011 como presidente de Guatemala y que renunció en 2015 presionado por acusaciones de corrupción que le llevaron a prisión.

Antes de Pérez Molina, Guatemala había elegido democráticamente a cinco militares, como México durante el Siglo XX, y un número sólo superado por El Salvador, que tuvo siete.

Argentina, un país marcado por dictaduras como El Salvador, tuvo a Perón, quien llegó al poder en 1946, fue reelegido en 1951 y derrocado 4 años después. En 1973, tras casi dos décadas de exilio, volvió a ganar en las urnas y falleció un año después, pero el “movimiento peronista” aún es uno de los fieles de la balanza política.

Durante el Siglo XX, Perú tuvo dos militares elegidos en las urnas. El comandante Luis Sánchez Cerro, quien ejerció entre 1931 y 1933, y luego el general Manuel A. Odría (1950-1956). En el Siglo XXI se volcó nuevamente por un uniformado y eligió al comandante Ollanta Humala, quien gobernó entre 2011 y 2016.

También Paraguay tuvo dos presidentes militares electos. Uno, el mariscal José Félix Estigarribia, héroe de la Guerra del Chaco. El último fue el general Andrés Rodríguez, quien asumió primero en forma provisional tras derrocar a su consuegro Alfredo Stroessner en 1989.

República Dominicana y Venezuela son dos de los países que, junto con Bolivia, Chile, Ecuador y Uruguay, solo eligieron un presidente militar en tiempos modernos.

(EFE)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla