Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Me la paso mejor con un villano que con un bueno”, dice el actor hispano-argentino sobre su personaje en la serie
ernesto alterio y diego luna en una escena de “narcos” / netflix
“Narcos: México”, la cuarta temporada y especie de “spin off” de la serie que relata la historia de tráfico de cocaína en Latinoamérica desde la óptica de la DEA estadounidense, se prepara para desembarcar en Netflix el próximo viernes, y lo hará con el actor hispano-argentino Ernesto Alterio, hijo de Héctor, que en la ficción encarna al corrupto director de un organismo de inteligencia.
“Los tipos malos no se ven a sí mismos como malos”, dijo Alterio en una entrevista realizada durante el rodaje de la serie en la Ciudad de México, alternando entre el acento del castellano español con el que se crió, los modismos porteños de su origen y la tonada mexicana que requería su personaje.
Alterio interpreta a Salvador Osuna Nava, basado en el hombre que en la época en que Miguel Ángel Félix Gallardo (Diego Luna) comenzaba a conformar el cártel de Guadalajara -fines de los 70 y comienzos de los 80- lideraba la Dirección Federal de Seguridad (DFS), el equivalente mexicano de la CIA.
“Nava dirigía un organismo de inteligencia muy poderoso, al que hay gente que le atribuye secuestros y torturas en años de la Guerra Fría, con mucha psicosis hacia el comunismo. Mi personaje es un psicópata con placa, alguien que a cambio de una buena cantidad de dinero le da cobertura policial a todas esas operaciones de narcotráfico en un entramado bien complejo”, reveló el actor sobre su personaje, nacido en Veracruz y criado en el DF, lo cual lo obligó a buscar el acento mexicano para representar de forma fidedigna a la persona real en que se basa.
“Fue todo un trabajo con una coach encontrar realmente esa manera de hablar, con qué determinados fonemas, de qué manera manejar el cuerpo”, explicó el intérprete la preparación para el rol.
“Los tipos malos no se ven a sí mismos como malos”, dice el también actor de “Las chicas del cable”
LE PUEDE INTERESAR
3 películas indie para ver en la tevé
LE PUEDE INTERESAR
Recomendados para ver “on demand”
Para Alterio, esta temporada “es muy refrescante” respecto a la anterior entrega, que no fue muy bien recibida por el público: Netflix intentó tras la muerte de Pablo Escobar en la ficción continuar con la exitosa franquicia, pero el nuevo cartel no resultó tan atractivo. Entonces la producción da “un salto atrás en el tiempo, cambia de locación”, por lo que la cuarta temporada en realidad presentará personajes y situaciones nuevas, casi como un “spin off”. “Veníamos contando una historia en Colombia, con Pablo Escobar, y hacemos como un flashback. Creo que le da a la audiencia un panorama de la historia muy amplio. Eso sí, siempre con un denominador común, que sería la cocaína, la gran protagonista de la serie”, agregó Alterio sobre la nueva temporada.
La trama de la cocaína en América latina parece en efecto inagotable, tanto como el interés del público por las historias de narcos: “Será el poder, el alcance del poder que manejó esta gente lo que hace que el público se interese”, opinó Alterio. “En general todos vivimos dentro de la ley, hemos aceptado esas normas, y esta gente no. Es gente que se salió y va por los márgenes, y creo que eso produce mucha fascinación”.
“A mí particularmente me da una mezcla de fascinación y horror”, siguió el actor. “Claro que no estoy para nada de acuerdo con todos sus crímenes, sus asesinatos, las vidas que se ha llevado esta historia. Pero a uno lo que siempre le gusta en las películas es el malo, siempre es el mejor papel para un actor. El bueno, el que cumple las normas, es menos interesante”.
¿Le pasa lo mismo a la hora de elegir un papel? Claro, admitió: “La verdad es que yo me la paso mejor con un malo que con un bueno. Por supuesto que importan los matices, cuál es la historia, que sea rico e interesante de interpretar”.
A pesar de lo cual, Alterio contó que de su personaje, un oficial corrupto que existió en la realidad, “me costaba mucho entender la impunidad, porque es un personaje que tiene una doble cara. Es un tipo que ama a México y una noción de rectitud, que estaba metido en este enjambre de delincuencia y se llevaba mucho dinero a cambio de hacer la vista gorda. Pensé ‘en una de esas en su visión es su manera de tener el rancho controlado’ y ahí hice el ‘click’”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí