
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos del Conicet La Plata siguen recorriendo colegios para acercar el interés por el conocimiento a los alumnos de primaria
Uno de los talleres que se realizaron en la Escuela Nº 102 de 7 y 32
El Conicet La Plata continúa sembrando semillas en la infinita curiosidad de los niños y niñas. Siempre algunas germinan. Es un trabajo a largo plazo. Requiere de paciencia y perseverancia. Y mucho trabajo en las escuelas primarias.
En ese sentido, los investigadores platenses visitan de tanto en tanto aulas repletas de guardapolvos y logran, como resaltan las propias maestras, captar la atención de los chicos y chicas como pocas veces. Lo hacen en el marco de las denominadas Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Primarias, que este año cumplieron su séptimo aniversario.
Días atrás, los científicos desembarcaron en la Escuela Nº 102 “Doctor Dardo Rocha”, situada en la esquina de 7 y 32.
“Como viene sucediendo en los últimos años, los talleres que se ofrecen persiguen el objetivo de acercar el trabajo de los científicos a los alumnos y docentes y, a la vez, satisfacer las necesidades e intereses de cada comunidad escolar en particular”, explicaron en el Conicet local.
Contaron que la Escuela 102 “solicitó cubrir con actividades todas las secciones de 3º, 4º, 5º y 6º grado, siempre en relación con la currícula”.
“En el caso de los más pequeños -puntualizaron en el organismo-, las visitas estuvieron estrechamente vinculadas a la muestra que llevarían a la Feria de Ciencias. Para ello, los alumnos contaron con el acompañamiento de expertos del Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CIC, Conicet-UNLP) y del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM, Conicet-UNLP), a través del taller denominado ¿Adónde fue mi hamburguesa?, una explicación amena sobre un recorrido por el sistema digestivo” armado ah hoc para ellos, resaltaron.
Así las cosas, a lo largo de varios encuentros, los científicos repasaron en el aula cuáles son los órganos y partes del cuerpo involucrados en la transformación de los alimentos una vez ingeridos.
Con ayuda de videos y materiales sencillos, los chicos resolvieron experiencias que, a su vez, fueron registrando para poder reproducir en la exposición que tendrían a fin de mes.
“Allí pusieron en práctica buena parte de los elementos del laboratorio móvil del establecimiento escolar”, realzó un investigador.
Otra propuesta. “Alumnos de 4º grado tocaron instrumentos musicales ancestrales y comieron papas andinas y pochoclos durante el taller Los Incas en la Argentina, desarrollado por arqueólogos del Conicet en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. Los profesionales les contaron a los chicos cómo trabajan en El Shincal de Quimivil, los restos de una antigua ciudad en la provincia de Catamarca que perteneció al poderoso imperio. La actividad sirvió también para reflexionar acerca de la identidad nacional y cultural, y dar por tierra con ciertos conceptos arraigados en la actualidad que dan lugar a múltiples actos de discriminación”, subrayaron en el Conicet platense.
Para 5º grado, las jornadas acercaron una actividad lúdica llamada ¿Por qué nos vacunamos?, a cargo del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP, Conicet-UNLP), en la cual los alumnos tuvieron que adivinar los argumentos que rebaten muchos mitos que circulan sobre la temática. “Conocieron el funcionamiento de esa herramienta sanitaria, tanto en el sistema inmune de cada individuo como a nivel del conjunto de la sociedad, y repasaron la importancia de respetar el calendario oficial en tiempo y forma”, remataron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí